
Julio César Chávez Junior tiene fecha de regreso. A través de sus redes sociales, confirmó que estará devuelta en el ring el 17 de octubre en el Centro Dinámico Pegaso, también conocido como Foro Pegaso de Toluca, capital del Estado de México. Debido a la pandemia de coronavirus, lo hará en un escenario inédito en la historia del boxeo.
“Será una pelea a 10 rounds por un título. Tengo una función entera, que va a ser transmitida a nivel mundial por Cinépolis, es decir que mi combate lo van a pasar por medio de una plataforma digital. Será el primer evento boxístico en la historia que se va a poder ver por carros (vehículos). Van a entrar carros al Foro Pegaso de México”, anunció a modo de primicia Chávez Jr. en diálogo con Nicolás Jaime de Boxeo Mundial. Asimismo, manifestó que no lo preocupa que sea un evento sin público debido a las medidas de seguridad por el Covid-19.
Sus rivales aún no están confirmados, pero el hijo de la leyenda del boxeo, aseguró que será un mexicano y quien tiene más posibilidades de subirse al ring ante Junior es Mario Abel Cazares.
Cazares cuenta con un hito en su carrera y es que derrotó hace unos años a Saúl Canelo Álvarez en la final de una Olimpiada Nacional efectuada en Culiacán, Sinaloa, por la medalla de oro. Desde ese día despertó un gran interés entre los fanáticos. Hace un tiempo, contó una gran anécdota a Notifight sobre el día en que Floyd Mayweather, uno de los mejores boxeadores de la historia, lo vio boxear en un entrenamiento y supo que había sido quien le había ganado al Canelo en el terreno aficionado.
“Me bajo del ring, (Floyd) me saluda y así, riéndose, dice ‘le hemos ganado dos, tú yo’ (…) En esa pelea de la Olimpiada, Canelo lloró al final, lloró bastante, y pienso que, si peleamos de nuevo, lo vamos a dejar llorando otra vez”, acotó el espigado peleador.
Cazares como profesional tiene 11 peleas profesionales. Lo llamativo es que comenzó su carrera de manera profesional en el año 2015, por tal motivo que tiene tan pocos combates en el campo rentado. Dentro la categoría supermediano cosechó 11 victorias, con 0 derrotas ni empates y tan solo 5 nocauts.
Julio César Chávez Jr. necesita levantar la cabeza luego de una dolorosa derrota a manos de Daniel Jacobs en diciembre del año pasado donde se lesionó y no pudo continuar. La inactividad que tuvo entre peleas en los últimos años le afectó en gran parte y se vio reflejado en su reciente derrota ante el estadounidense y su compatriota, Canelo Álvarez.
Con Canelo sin fecha confirmada, esta es la oportunidad perfecta para que regrese por la puerta grande y se robe todos los flashes. Se lo ha visto entrenando y con ganas. A mediados del mes próximo estaría haciendo una exhibición junto a su papá y su hermano Omar Chávez (el próximo 25 de septiembre en el hotel Las Torres de Tijuana) para sacarse un poco el polvo, aunque recientemente confesó que viene trabajando bastante en sparrings y que se siente mejor que nunca. “Posiblemente haga una exhibición, mi papá quiere que boxee donde va a boxear con el Travieso, pero yo voy a estar entrenado para mi pelea”, advirtió.
Pese a la pandemia de por medio, se lo ha visto muy bien física y anímicamente. Eso generó una buena impresión entre los fanáticos, quienes esperan una nueva versión del “Jr” de aquí hasta que se termine su carrera como profesional. Vale recordar que sobre Chávez Junior pesa una suspensión de manera indefinida por las comisiones de Nevada y Arizona de Estados Unidos por haberse negado a realizar un examen antidopaje. Sin embargo, esta resolución no le impide al hijo del legendario boxeador mexicano realice sus combates en tierras mexicanas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
