
Este domingo es un día histórico para el beisbol mexicano. El lanzador Oliver Pérez rompió la marca de más temporadas jugadas de un nacido en México en las Grandes Ligas.
El pelotero de los Indios de Cleveland entró a lanzar en la séptima entrada del juego ante los Reales de Kansas City. Con ello, llegó a 18 temporadas en la Gran Carpa, superando a Aurelio Rodríguez, Fernando “Toro” Valenzuela y Juan Gabriel Castro.
Además de ser jugador de los Indios, Pérez brilla en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con los Toros de Tijuana.
Pérez nació el 15 de agosto de 1981 en Culiacán, Sinaloa. Sin embargo, viajó a Yucatán, en el otro extremo del país, para tener una de sus primeras oportunidades en el amateurismo, cuando participó en la liga de Primera Fuerza de la Colonia Dolores Otero.

Leones de Yucatán firmó al pelotero en 1997, donde estuvo a cargo del coach Roberto Pérez. Ese mismo año estuvo en la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol en El Carmen, Nuevo León, de la que años después se convertiría en el primer egresado en debutar en MLB.
“Me parece que para los Leones de Yucatán es un gran orgullo haberlo detectado y firmado cuando aún era un adolescente. El club tiene dos historias similares de peloteros que salieron de la organización para dar el gran brinco y jugar en Ligas Mayores. En 1979 fue Fernando “El Toro” Valenzuela, quien de los Leones fue firmado por los Dodgers de Los Ángeles; y en 1999 Óliver Pérez, quien de los Leones pasó a los Padres de San Diego”, dijo Mario Peniche, Coordinador de Deportes de Sistema Tele Yucatán, a la LMB.
El 4 de marzo de 1999, los Padres de San Diego firmaron al jugador. Asimismo, al siguiente año debutó en la Liga Mexicana de Béisbol, temporada que tuvo marca de 3-2 y efectividad de 4.36 en 11 salidas, seis de ellas como abridor.

Cuando tenía 20 años, el 16 de junio de 2002, consiguió debutar en la MLB con los Padres. En ese partido se enfrentó a los Marineros de Seattle, donde enfrentó al lanzador veterano, Jamie Moyer.
“Cuando debutó en las Grandes Ligas en 2002 seguimos el juego en la televisión acá en Yucatán. Estábamos ansiosos de verle y cuando ponchó a Ichiro Suzuki, el primer bateador al que enfrentó como ligamayorista, todos pensamos al mismo tiempo en una frase muy común, pero cierta: misión cumplida”, contó Gaspar Silveira, periodista deportivo del Diario de Yucatán, a la MLB.
Desde entonces, a lo largo de 18 campañas en Ligas Mayores, Óliver Pérez acumula 671 apariciones. En 195 fue abridor, tiene marca de 72-91 y una efectividad de 4.38.

Al inicio de su carrera, con Padres de San Diego (2002-2003), Piratas de Pittsburgh (2003-2006) y Mets de Nueva York (2006-2010), fue pitcher abridor la mayor parte del tiempo.
En 2011 no lanzó en la MLB. Ese año se reinventó como serpentinero y se convirtió en relevista, rol en el que retornó a la MLB con Marineros de Seattle (2012-2013), Diamantes de Arizona (2014-2015), Astros de Houston (2015), Nacionales de Washington (2016-2017) e Indios de Cleveland (2018-2020).
“Óliver siempre tuvo mucho talento, pero con su trabajo y dedicación se encargó de realizar el resto, pero esa primera oportunidad de firmarlo y proyectarlo a lo más alto se la dieron los Leones de Yucatán y la Liga Mexicana de Béisbol”, concluyó Peniche.
“Ojalá sean muchas temporadas más para el legendario serpentinero y ojalá también algún día la afición de Toros de Tijuana pueda verlo en acción en la LMB y rendirle tributo a un futuro integrante del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano”, señaló la LMB en un comunicado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
