
Luego de que este 24 de julio la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el Gobierno de la Ciudad de México dieran a conocer la postergación del Gran Premio de México 2020 de la Fórmula 1 (F1) debido al aumento exponencial de contagios de coronavirus (COVID-19) en el país, se ha especulado qué tan fuerte podría ser el golpe económico por esta decisión.
Y es que el Gran Premio de la F1, junto al juego de la NFL y el Abierto Mexicano de Tenis, son los tres eventos internacionales más importantes que alberga el país al año, debido a la enorme derrama económica que generan, especialmente en turismo, derechos de transmisión y patrocinios.
En este sentido, Federico González Compeán, director general del Gran Premio de México, indicó que la postergación de la carrera para el 2021 representará pérdidas millonarias para la capital del país. Así lo dijo en entrevista para ESPN:

Según datos del portal oficial del GP de México, desde su regreso en 2015, en cada una de sus ediciones logró una asistencia de al menos 300,000 espectadores en el Autodromo Hermanos Rodríguez, la cual lo posiciona en uno de los de mayor convocatoria del campeonato. Además, es transmitida en 200 países a través de más de 100 televisoras.
Mientras que la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la edición de 2019 generó alrededor de 9,000 empleos y una derrama económica de casi 17,000 millones de pesos, entre patrocinios, compra de derechos de la transmisión, entradas, hospedaje, consumo en alimentos, bebidas, souvenirs y transporte.
Cabe mencionar que esta derrama económica incluso se extendía durante una semana en tanto que varios de los visitantes a la carrera, aprovechaban el viaje para participar de los festejos del Día de Muertos que se realizan en la Ciudad de México, como el desfile de catrinas, exposiciones y mega ofrendas, durante la última semana de octubre y los primeros días de noviembre.
Gracias a ello, la exhibición de la marca “México” en el circuito generó hasta 1.4 millones de pesos gracias a su exposición mediática.

Sin embargo, en medio de la crisis sanitaria, el Autódromo Hermános Rodríguez, donde se corre el circuito, fue reconvertido a principios de mayo como un hospital provisional para atender a enfermos de COVID-19.
El edificio de salones sobre los pits, que en temporada de Fórmula 1 aloja a los monoplaza y a los hospitalities de los patrocinadores, fue habilitado con 218 camas, distribuidas en ocho módulos con 24 camas cada uno para recibir a pacientes convalecientes, así como 26 camas para cuidados intensivos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Junto con las cosecuencias del COVID-19, la organización del evento se mostró complicada, por lo cual se optó por cancelar los grandes premios de Canadá, Texas, México y Brasil, y mantener las carreras en el Europa, señaló González Compeán.

Para el Gran Premio de México de 2020, ya se habían vendido algunas entradas, cuyos precios alcanzan los 1,500 hasta los 20,000 pesos, y hasta ahora, la información que ha dado la compañía en su cuenta de Twitter es que esos boletos serán válidos para la carrera de 2021.
“Por esto nosotros hablamos de posposición y valdría la pena recordar que quien ya tiene su boleto, simplemente tiene que conservarlo, y tenerlo listo, porque esperamos que en las siguientes fechas que determinará la FIA, tendremos nuevamente nuestro Gran Premio de la Ciudad de México en el 2021”, finalizó.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas
