
En las vísperas de la elección del próximo presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), Mario Alberto Chávez Casas, uno de los candidatos, presentó su proyecto para el crecimiento de los jugadores aztecas.
En conferencia de prensa, Chávez Casas presentó a los que serían parte de su equipo de trabajo. Entre ellos está José Raúl Zurutuza Barclay y José Manuel Moreno Rodríguez, como vicepresidentes.
Mario Alberto, en su calidad de presidente interino de la FMT, explicó que buscarán darle modernidad a la estructura actual de la organización. Además, mejorarán la forma de comunicación.

Señaló que su plan de trabajo estuvo en consenso con expertos y otros personajes de las diferentes federaciones de la República Mexicana. Asimismo, su punto destacado es mejorar el desarrollo de los tenistas mexicanos y una mejor capacitación para los entrenadores.
Indicó que el Circuito Nacional Infantil-Juvenil no estaba siendo aprovechado en las pasadas administraciones. Por ello, si queda electo buscarán una reestructura para que sea eficaz en la formación de los jóvenes deportistas.
Para ello, aclaró que necesitarán una nueva estructura financiera. Recalcó que no dependerán sólo del financiamiento gubernamental, sino que intentarán posicionar a la FMT como marca para atraer inversionistas y tener una autonomía financiera.

“La situación económica ha sido una limitante para desarrollar tenistas. Lo que queremos es llevar proyectos definidos para conseguir el apoyo de la iniciativa privada”, detalló el funcionario.
Además, señaló que para él, este plan tardará en comenzar por la crisis sanitaria. Mínimo “hasta el próximo año regresará el tenis profesional”, agregó.
Sobre si planean tener un tenista en el ranking de la ATP, expuso que la formación de los deportista no es de la noche a la mañana. “No buscamos hacer promesas. Nuestra próxima estrella, a lo mejor, tiene hoy ocho o 10 años”, puntualizó.

También habló de la administración pasada, que estuvo a cargo de José Antonio Flores. “Han pasado administraciones que no han dado resultados”, comenzó con su explicación. Aunque recordó que estuvo como vicepresidente de Flores, aseguró que”él siempre tenía la última palabra”. “No me considero cómplice y se me hizo ver como un enemigo”, indicó.
Por eso, su administración, aseveró, “será un parteaguas de lo que fue en los 30 años pasados a lo que viene este 3 de julio y lo que sigue”. Además, detalló que serán incluyentes con las demás federaciones.
Al respecto, Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco, expresó que esta plantilla es ”balanceada, con objetivos claros e incluyentes”. “Trabajamos para todo el tenis mexicano sin diferenciación”, declaró.

“Tienen intereses transparentes, sin dobles agendas y sólo con el interés de tener un mejor tenis”, coincidió, Luis Alfonso Valadez Coria, quien ocuparía el cargo de secretario de la FMT.
Por último, Chávez Casas recordó que la Asamblea Ordinaria, donde se elegirá al próximo presidente de la FMT, será celebrada el 3 de julio. Aunque explicó que será presencial, a pesar de la contingencia por el coronavirus, señaló que los representantes podrán elegir si asisten virtualmente.
También estuvieron presente otras personas que ocuparían diferentes cargos en la Federación. Entre ellos están Alejandro Marco Vinicio Ortega Mejía, como vicepresidente de relaciones internacionales; Jorge Ortegón Flores, tesorero de la organización; Rogelio César Pérez del Castillo, representante jurídico; Erika Melody Falcó Díaz, asesora de planeación y desarrollo; así como Alfredo Enrique Riefkohl Henrichsen, asesor de estrategia financiera.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
