
En el último tiempo diferentes figuras de renombre a nivel internacional expresaron su simpatía con Boca. Y el caso de Daniele De Rossi, quien se dio el gusto de vestir la insignia xeneize el año pasado, parece haber marcado un antes y un después.
Ahora Marco Materazzi, campeón del mundo junto a Lele con Italia en Alemania 2006, remarcó su fanatismo y declaró en TNT Sports: “Hubiera jugado gratis en Boca. Yo era un jugador del estilo de Boca: vida o muerte, agresivo, duro. Y cada tanto me encontraba con la pelota y marcaba goles”.
Cabe recordar que el ex defensor central viajó a Argentina junto a su hijo para presenciar la revancha por las semifinales de la Libertadores 2019 entre Boca y River en la Bombonera. Y en su visita al país se tatuó el escudo, al margen de visitar el estadio antes del partido y presenciar el match.
“Extraño estadios como San Siro, la Bombonera, que transmiten adrenalina. Mi hijo es hincha de Boca y tuve la experiencia de asistir al Superclásico. El resultado no fue favorable (Boca ganó 1-0 pero fue eliminado por el global) pero fue una de las mejores emociones que viví en mi vida como hincha y como ex jugador. Quizás me faltó jugar un partido de ese estilo”, se lamentó Materazzi, quien realizó la entrevista con una camiseta de Boca puesta.
Además, reveló que tenía la ilusión de presenciar la despedida de Martín Palermo y que estaba ansioso por disputar un partido entre leyendas del Inter y Boca que iba a organizar Nicolás Burdisso, ex secretario técnico del club. “Cuando veo ese estadio veo algo especial. Hasta que no lo vives, no sabes qué se siente. El sabor de atravesar el túnel, donde verdaderamente vas a la guerra. Sabes que representas al equipo del pueblo, que por ahí tuvo una semana dura de trabajo pero que vive para el fútbol, entonces sabes que juegas para un equipo que da felicidad a muchas personas y quieres que tengan una semana de trabajo feliz”, concluyó.

LAS FLORES A RONALDO Y SU DISPUTA CON IBRAHIMOVIC
· “Cuando llegué al Inter fui a la revisión médica y estaba Ronaldo en la bicicleta. Para mí fue el mejor jugador de todos los tiempos. Tenía la habilidad de Messi y la fuerza física de Cristiano Ronaldo. Hacía las cosas a 200 kilómetros por hora, solo a él le vi hacer determinadas cosas”
· “Después de 4 ó 5 años decidí inventar la rivalidad con Zlatan, al que le voy a estar agradecido toda la vida porque si no hubiera ido al Barcelona no huboera venido Eto’o, que nos ayudó a ganar la Champions League”
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
