
En medio de la inactividad por la pandemia del coronavirus Ferrari anunció el fichaje de Carlos Sainz Jr. por dos años (2021 y 2022), para acompañar a Charles Leclerc en el equipo y ser el sustituto del tetracampeón alemán Sebastian Vettel, luego de varias semanas en donde una danza de nombres habían circulado en la prensa internacional.
“Creemos que una pareja de pilotos con el talento y la personalidad de Charles (Leclerc, con contrato hasta 2024) y Carlos, la más joven de los 50 últimos años de la escudería, será la mejor combinación posible para ayudarnos a alcanzar los objetivos que nos hemos fijado”, afirmó el director del equipo italiano, Mattia Binotto, en un comunicado.
Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta maniobra de Ferrari. Uno de ellos es Jenson Button, quien opinó sobre la situación en diálogo con la cadena británica Sky Sport: “Si Ferrari ha ido a por Carlos porque piensa que tiene buenas manos pero que no dará la batalla a Leclerc, se equivocan”. E insistió: “Si en Ferrari lo han fichado para tener buen ambiente en el equipo se han equivocado”
El ex corredor de 40 años, campeón de la Fórmula 1 en 2009 con Brawn, aseguró que el español tiene la ambición de consagrarse y esto podría traerle problemas internos con su nuevo compañero: “Creo que es un ganador, igual que su padre. Quiere llevarse a casa un campeonato”.

Button manifestó su desacuerdo con la decisión de no retener al alemán, quien ahora quedó libre, ya que entiende que aún podía darle victorias importantes al equipo: “El año pasado Sebastian Vettel demostró lo rápido que es. Tuvo un momento difícil cuando Leclerc dio un paso adelante, eso le hizo daño. Pero volvió muy fuerte. Y, simplemente, Vettel es el piloto que te gustaría tener en tu equipo de Fórmula 1”.
Hijo del doble campeón del mundo de rally Carlos Sainz y producto de la filial de jóvenes pilotos de Red Bull, Sainz Jr debutó en la categoría reina del automóvil en 2015 con Toro Rosso, antes de pasar a Renault en octubre de 2017 y a McLaren en 2019. El español se declaró muy contento de su fichaje por la escudería italiana y “del futuro que me espera con el equipo”.
“Gracias, gracias por estar ahí durante todos estos años. Entre todos hemos ido remando en la misma dirección y hemos conseguido cumplir un sueño”, afirmó después del anuncio, en un vídeo a sus fans en las redes sociales.

Su objetivo ahora será superar su mejor temporada vivida en 2019 cuando acabó sexto en el Mundial de pilotos y logró su primer podio con un tercer puesto en Brasil. “Él tiene ambición de seguir haciéndolo mejor, de dar pasos adelante como dio el año pasado, esa tiene que ser la filosofía de cualquier deportista, de cualquier persona que compita en algo”, declaró su padre a la televisión Movistar.
Por su parte Vettel, de de 32 años, abandonará la Scuderia italiana a finales de 2020 y el futuro del cuatro veces campeón del mundo 2010-2013 con Red Bull es incierto: “Lo que ocurre en estos últimos meses ha llevado a muchos de nosotros a reflexionar sobre lo que son nuestras prioridades en la vida”. La situación en el mercado de traspasos es inédita con una temporada 2020 que no ha comenzado por la pandemia de coronavirus.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Con información de AFP
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
