
El documental The Last Dance, además de contar el camino al éxito de unos míticos Chicago Bulls, también puso en el medio de la escena viejas peleas entre varios de los principales basquetbolistas de la historia de la NBA. Este es el caso de la rivalidad entre Isaiah Thomas y Michael Jordan.
Isiah Thomas fue uno de los mayores escollos en la carrera deportiva de MJ. El base era el líder de los Detroit Pistons, equipo que dominó la liga estadounidense a base de un juego rudo y físico, lo que les valió el apodo de Bad Boys (los chicos malos, en español).
La primera enemistad entre ambos fue cuando Chicago Bulls los eliminó por primera vez, en la final de la Conferencia Este de 1991. Al finalizar el encuentro, con Thomas y Bill Laimbeer a la cabeza, el plantel se retiró del campo de juego sin saludar a los vencedores, a diferencia de lo que hicieron los de Illinois la temporada pasada.
El otro factor que agigantó el distanciamiento fue la lista para disputar los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Aunque ninguna voz oficial lo aseguró, quedó instalado en el mundo del básquet que fue MJ quien bajó de la nómina del Dream Team a Thomas.
En una entrevista con CBS Sports, el poseedor de dos anillos de campeón de la NBA fue duro a la hora de referirse a Jordan. “Definitivamente me trató como un estúpido, porque nos hemos visto posteriormente, y nunca tuve esa reacción de él. Incluso siempre fue muy amable con mi familia, y hasta le regaló unas zapatillas a mi hijo. Esa competencia que tuvimos en el campo pensé que terminaba ahí, en el campo. Yo no tengo nada contra él y lo admiro como jugador de básquetbol. Nunca viví una situación poco amable con él", afirmó.
Al referirse al documental, el ex Detroit Pistons sostuvo que no es cierto que Michael sea el jugador más golpeado, pese a que su equipo creó las “Jordan rules”, una táctica que consistía en derribar al número 23 cada vez que buscaba penetrar hacia el aro. “No creo que en esa época haya habido un jugador más golpeado que yo. Iba mucho al cesto contra gente grande”, expresó.
"Los '80 fueron de cuatro grandes equipos con grandes jugadores. Boston con Bird y McHale; Lakers con Magic y Kareem, nosotros y los Sixers con el Doctor J. Los cuatro eran muy físicos. Lo que pasa es que ponen videos solo de Detroit. Los demás también jugaban así. A mí me golpeaban los Bulls. Me pegaba Oakley, me pegaba Horace Grant", justificó el ex entrenador de Indiana Pacers y New York Knicks.
Además, minimizó el éxito de los dirigidos por Phil Jackson, al comentar que “cuando colocas a Jordan y su equipo en los ’80, no eran muy exitosos. Ellos dominaron los ’90. Pero contra aquellos Lakers, aquellos Celtics y aquellos Pistons, perdieron. Es así de simple”.
Para cerrar, y para distanciarse aún más del líder de los Bulls, Thomas creó un Top 5 de basquetbolistas que generó revuelo: “Primero Kareem Abdul-Jabbar, segundo Larry Bird, tercero su amigo Magic Johnson, cuarto Jordan y quinto Julius Erving”. Y luego, concluyó: “Ninguno de ellos puede contar adecuadamente su historia sin los Detroit Pistons”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
