
Este domingo la esposa del ex piloto Stirling Moss, anunció su muerte en medio de una tristeza absoluta: “Cerró los ojos en las primeras horas de la mañana de Pascua”, fueron las palabras de Lady Moss, al portal británico Daily Mail.
La mujer estuvo en todo momento a su lado, acompañándolo en una larga enfermedad. El corredor, que supo ser subcampeón hasta en cuatro ocasiones pero que nunca ganó un título, falleció a los 90 años después de combatir durante cuatro años con una enfermedad causada por una infección en el pecho.
“Murió mientras vivía, lucía maravilloso. Simplemente se cansó al final y cerró sus hermosos ojos, eso fue todo”, se lamentó su esposa.
Considerado “el primer caballero inglés de la F1”, Moss era un ejemplo de estilo y habilidad, características que le dieron el título popular de ser uno de los pilotos más completos de la historia. El británico mantiene un récord de 16 victorias entre los pilotos que nunca lograron un título. Fue cuatro veces subcampeón y tres veces tercero en lo que respecta a cada Mundial anual.

El piloto londinense se vio eclipsado por el argentino Juan Manuel Fangio, quien tuvo una impresionante racha de títulos durante los años 50 (51′, 54′, 55′,56′ y 57′). En 1955 el británico firmó con Mercedes-Benz convirtiéndose en el primer piloto de la escudería. En aquel año, consiguió su primera victoria en Gran Bretaña y terminó segundo por detrás del “Chueco”, quien se quedaba con su tercer Mundial.
Al año siguiente, corriendo para Maserati, volvió a tener una gran actuación que dejó escapar por dos abandonos que lo hicieron acabar segundo, nuevamente por detrás del argentino que levantaba su cuarto título.
La próxima temporada, el nombre del balcarceño iba a estar en las primeras planas al cosechar su cuarto Mundial consecutivo, mientras que el de Moss iba a pasar a un segundo plano al volver a ocupar la segunda plaza en el podio, esta vez con el equipo Vandervell.

Moss dejó números sorprendentes en la Fórmula 1 con 16 victorias, 24 podios, 16 poles y 19 vueltas rápidas, y muchos amantes de la competencia motora más importante del mundo aun cuestionan el sistema de puntos que hicieron que el londinense, pese a su buena manera de pilotar, no haya conseguido un título a lo largo de su carrera.
Después de sufrir un brutal accidente en 1962 mientras disputada el circuito inglés de Goodwood, el corredor inglés se dio cuenta que su rendimiento no era el que solía tener y que su habilidad al volante había disminuido, así que decidió anunciar su retiro. Por ese desafortunado choque, pasó un mes en coma y estuvo seis meses en rehabilitación con el lado izquierdo de su cuerpo prácticamente paralizado. En total, Moss ganó 194 de las 497 carreras que disputó en todas las categorías entre 1948 y 1962.
En 2006, La Federación Internacional de automovilismo (FIA), le concedió la medalla de oro, al considerarle como el mejor piloto de la historia de esta categoría que nunca ganó un campeonato.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
