
Los mexicanos que enfrentarán este viernes y sábado a Finlandia en la Serie Copa Davis están a un paso de hacer historia. De ganar, regresarían por primera vez en 23 años al Grupo Mundial del histórico torneo.
Este jueves fue el sorteo de la serie en el Club Deportivo La Asunción, al suroeste de la Ciudad de México. En éste se determinó cómo y cuándo se jugarán los partidos.
En singles, este viernes, Manuel Sánchez (821 del ranking de la ATP) se medirá contra Patrik Niklas-Salminen (284 del ranking). Asimismo, el segundo encuentro, Gerardo López (522 del ranking) se enfrentará a Otto Virtanen (719 del ranking).

La actividad del sábado iniciará con dobles, con la pareja azteca conformada por Santiago González (número 41 en ranking de dobles) y Miguel Ángel Reyes Varela (número 87 en ranking de dobles). Los mexicanos buscarán la victoria ante Harri Heliovaara (137 en el ranking de dobles) y Henri Kontinen (30 en el ranking de dobles).
Más tarde, Gerardo López jugará contra Patrik Niklas. Y, por último, Manuel Sánchez se medirá contra Otto Virtanen.
Al respecto, Gerardo López opinó en entrevista con Infobae México que ve con buenos ojos a la selección. “En el equipo está Manuel y los doblistas están bastante bien, muy fuertes”, aseguró.

También señaló que él mismo se encuentra en buena forma y buscará la victoria. “Por mi parte, creo que me he preparado bastante bien para representar al equipo y estoy confiado de mí mismo para sacar un buen resultado”, indicó.
Sobre el resultado histórico que pueden conseguir, el mexicano dijo que sólo se enfocan en hacer buenos partidos. “Yo creo que lo primordial es que nos estamos enfocando en estar preparados al 100. Realmente en el resultado no hemos pensado, porque si hacemos bien las cosas y competimos bien el resultado va a venir solo”, apuntó.
Aunque el equipo de Finlandia tiene buenos tenistas, llegaron a México con una desventaja: la altura de Metepec, Estado de México. “El arma secreta es jugar con la altura. Esperemos y los pueda perjudicar un poco”, declaró.

Santiago González también habló con Infobae México al respecto del torneo. “Lo vemos bien. Justo platicabamos de eso, de que Manuel (Sánchez) enfrentará el primer punto y ya tiene experiencia en esto”, explicó.
“De los singles va a ser el punto más difícil, porque siempre están los nervios de empezar. Ojalá Manuel nos dé la ventaja para que Gerry (López) pueda entrar con el 1-0 a favor. Estamos haciendo todo lo posible para entrenar y llegar de la mejor manera”, explicó.
El cuanto a los rivales, el tenista mencionó que no tendrán una serie complicada. “Ellos tienen el número 1 del mundo (del ranking de la ATP) de hace dos años, que ahora está en el número 30 (en dobles). Es un buen jugador. Va a ser, desde mi punto de vista, el punto más fuerte de la serie”, expuso.
Los tenistas del futuro

Ya son varios años que México no tiene un tenista dentro de los 100 mejores en el ranking de la ATP. Sin embargo, los tenistas aztecas se siguen preparando para colocarse entre los mejores del mundo.
Gerardo López señaló que todo radica en la confianza y el trabajo del día al día. “Yo creo que tenemos que confiar en nosotros mismos, trabajar duro y tener paciencia”, indicó.
Sobre la gran actuación de Renata Zarazúa en el Abierto de Acapulco, el mexicano opinó: “Ella es muy joven, hay muchos mexicanos jóvenes, entonces tenemos que seguir perseverando para lograr el sueño y conseguir resultados importantes”, aseguró.

Santiago González también se pronunció sobre la actuación de la joven tenista. “Renata tuvo una gran semana. Se da cuenta de que puede estar en esos niveles y yo creo que falta poco para verla en los primeros 100 de mundo”, apuntó.
“México necesita esto tanto en mujeres como en hombres. Con los resultados míos, con los de Giuliana (Olmos) que ganó en doble en Acapulco, las nuevas generaciones verán que sí se puede estar en los grandes eventos”, añadió el veterano.
El mexicano explicó que, si empiezan a surgir figuras, el público azteca se interesará más en el deporte blanco. “Si empiezan a salir estrellas, hablará más apoyo y los niños van a ver que el tenis es una forma de vida, no sólo es el fútbol u otros deportes”, finalizó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


