
El basquetbolista mexicano, Juan Toscano Anderson, se convirtió en nuevo jugador de los Golden State Warriors. Esta firma representa una nueva oportunidad para que el alero alcance su mejor nivel en la NBA, la liga más importante del mundo respecto a esta disciplina.
Toscano, de 26 años, nació en Oakland, California, pero sus padres son de origen mexicano. Comenzó la más reciente temporada de baloncesto con los Santa Cruz Warriors de la G-League, en donde promedió 12.5 puntos y 9.1 rebotes por juego, sin embargo, la noche de este jueves se dio a conocer que volverá a defender los colores de los Warriors.
Cabe recordar que Toscano formó parte de la plantilla del equipo dirigido por Steve Kerr durante la pretemporada de 2019, pero fue recortado del róster antes del inició de la campaña. En ese entonces, el deportista hizo una promesa consigo mismo: trabajar con mayor fuerza para volver a usar ese uniforme, lo cual acaba de cumplir.
Durante una entrevista con una cadena de televisión en Estados Unidos, el mexicano habló de su anterior experiencia jugando la pretemporada con Golden State, a la cual definió como “mi sueño” y además se mostró esperanzado de poder ganar un lugar en la plantilla titular y así permanecer en la quinteta por mucho tiempo.

“Tengo que encontrar mi valor en su organización y tratar de formar parte de ella en el largo plazo. Sé que tienen planes de construir un equipo para largo, así que estoy tratando de encontrar maneras de ayudar y contribuir a que este equipo gane para que todo caiga en su lugar. La primera vez sólo me sentía feliz de estar ahí, ahora estoy en una misión”, declaró.
En su primer paso con este equipo, Toscano portó el número 95, en alusión a la Avenida 95 en East Oakland, donde se encuentra la secundaria en la que estudió. No obstante, los Warriors decidieron prescindir de sus servicios aun cuando el propio Steve Kerr se llegó a declarar como su “mayor fan”.
Cabe mencionar que ese no fue el único comentario favorable que le hizo el entrenador, pues, desde su perspectiva, es un deportista instintivo dentro de la duela, lo cual lo convierte en un “buen jugador”.
“Simplemente lo entiende. Él ve el juego, entiende lo que sucede en la cancha antes que la mayoría de los jugadores. Tiene una gran sensación defensiva y una gran energía y corazón. Él corta con fuerza y juega con buen ritmo”, abundó acerca de sus características.
El periodo que estuvo en el equipo fue de cinco partidos, en los cuales promedió 2.0 puntos, 2.2 rebotes y únicamente 10.7 minutos de juego. A pesar de eso, aprovechó la proximidad de su casillero con el de Stephen Curry, quien es considerado uno de los mejores basquetbolistas de la actualidad, para preguntarle cosas sobre el deporte y obtener conocimientos.
"Ha sido una oportunidad única en la vida. Estoy muy agradecido de haber tenido la oportunidad de usar esta camiseta. Significó mucho para mí y mi familia. Es algo de lo que les hablaré a mis hijos y nietos por el resto de mi vida. Nunca olvidaré esta oportunidad”, comentó a su salida del equipo en octubre del año pasado.
La trayectoria de Toscano en el básquetbol ha sido relevante, pues sus actuaciones lo han convertido en uno de los pilares que representan a México a nivel internacional. Además, en 2019 fue campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional con el equipo Fuerza Regia, conjunto que lo felicitó a través de redes sociales por su contratación.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
