
El ciclo para el preolímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya ha comenzado. Por esta razón, Jaime Lozano, director técnico de la selección mexicana Sub 23, ha convocado a jugadores con el fin de que se concentren de cara a este importante torneo. Sin embargo, eso ha ocasionado molestia en Leandro Cufré, estratega de Atlas, quien argumentó que no puede entrenar como es debido.
Y es que tres de sus jugadores se encuentran en la lista de futbolistas para este proceso. Se tratan del portero José Hernandez, y los volantes Josué Vázquez e Ian Torres. Este asunto se agrava para los Zorros debido a que las concentraciones son entre semana y ellos juegan como locales en viernes, lo cual interrumpe sus sesiones de entrenamiento con su club.
“No puedo trabajar en la semana tranquilo”, comenzó Cufré. “Si nos piden más de cuatro (jugadores) vamos a suspender la jornada”, amenazó. También instó a la federación a poner mucha atención de no convocar más de esa cantidad a la selección nacional, pues los futbolistas forman parte del primer equipo: “No importa que vayan a sub 17 o sub 20, están entrenando en Primera División y nos limita el hecho deque vayan a entrenar a la selección”.

A lo largo de su historia, Atlas ha sido reconocido como uno de los clubes que mejor trabaja sus fuerzas básicas y aunque tienen el capital humano para aportar a la selección menor de México, Cufré también aceptó que eso impacta de manera negativa en el funcionamiento de su equipo.
“Influye mucho en el funcionamiento del microciclo nuestro. Estamos con la mejor disposición, entendemos que la selección no está al pendiente de todos nuestros partidos, pero tienen que entender que este club se juega mucho, tenemos muchos jugadores que pueden servir a la selección, pero debe haber un equilibrio”, recomendó el argentino.
En México, la dinámica en relación a los jugadores que asiste a microprocesos con selección nacional mientras se desarrolla el torneo local depende de la colaboración de los técnicos. Sobre este tema también habló Cufré: “Si nos vamos al reglamento, no hay fecha FIFA. Entonces no mandaría a ninguno. El preolímpico no es jornada FIFA, entonces no tenemos obligación”.

Durante la conferencia de prensa, el estratega trató el tópico del rendimiento de su equipo, el cual obtuvo una importante victoria en contra del Cruz Azul en la primera fecha. Si bien el resultado fue bueno, también espera que su equipo tenga la madurez para mantener el rumbo de estabilidad a lo largo del torneo y no como sucedió en el anterior campeonato: “ojalá que el aprendizaje sea el correcto para estar entre los primeros ocho”.
Cuándo y contra quién jugará México en el preolímpico
El torneo que definirá a los participantes de la Concacaf en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se jugará del 20 de marzo al 1 de abril, pero el panorama no es sencillo para México, pues deberá enfrentar a las selecciones de Estados Unidos, Costa Rica y República Dominicana, las cuales quedaron instaladas en el mismo grupo.
“Es un grupo durísimo, muy parejo, que gane y clasifique el que más lo merezca”, dijo el director técnico Luis Fernando Tena, actualmente está al frente de las Chivas del Guadalajara, y es quien llevó a la selección mexicana a ganar la medalla de oro en el torneo olímpico de fútbol de Londres 2012.
Por otro lado, Honduras se enfrentará a Canadá, El Salvador y Haití. Cabe mencionar que el torneo preolímpico se jugará en los estadios Jalisco y Akron, en Guadalajara. El líder y el sublíder de cada grupo avanzarán a las semifinales y los ganadores de éstas se enfrentarán en la final del torneo preolímpico ya clasificados a Tokio 2020.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
