Olmecas de Tabasco: el equipo de béisbol que recibe más apoyos del gobierno que la comisión de derechos humanos

El presidente López Obrador ha invertido cuantiosos esfuerzos en la permanencia del equipo de béisbol, a pesar de que en 26 años solo han ganado un campeonato

Guardar

El mandatario Andrés Manuel López Obrador ha invertido cuantiosos esfuerzos en la permanencia del equipo de béisbol los Olmecas de Tabasco, quienes en 26 años solo han ganado un campeonato.

En la campaña 2019, el equipo finalizó como el peor del sur con un récord de 45-72 y la afición promedió dos mil 107 visitantes por cotejo, la tercera cifra más baja de asistencia según datos de la LMB.

En su visita a Tabasco (estado de donde es originario) el año pasado, el presidente pidió públicamente al gobernador Adán Augusto López que siguiera apoyando al equipo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), a pesar de los malos resultados deportivos y económicos.

El gobierno del político morenista subsidia a través del Instituto del Deporte local (INDETAB) el 90% de los recursos con los que funciona la novena verde, según se constata en el Presupuesto de Egresos del estado.

Durante el sexenio del pasado gobernador, el perredista Arturo Núñez Jiménez (2013-2018), se destinaron 159.7 millones de pesos del erario, de acuerdo con la información de sus cuentas públicas. Esto fue el equivalente al 30.5% del total del presupuesto del INDETAB en dicho período (522.4 mdp).

Sin embargo, nada de eso se vio reflejado en los resultados deportivos del equipo. Lo más cerca que estuvieron los Chocos de jugar una postemporada en los seis años del gobierno de Núñez fue en el Juego de Comodín en 2013, cuando perdieron 5-6 ante los extintos Rojos del Águila de Veracruz.

Posteriormente, Núñez Jiménez eligió a Juan Luis Dagdug Nazur como presidente ejecutivo del equipo. Luis Dagdug es hijo de un expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) local, Carlos Elías Dagdug Martínez, y hermano del director del INDETAB durante esas fechas, Carlos José Dagdug Nazur.

De 2013 a 2018, acumularon por “ingresos por venta de bienes y servicios” 92.9 millones de pesos, pero tuvieron pérdidas que ascienden a -76.2 mdp. Sólo en el 2017 cerraron el año de forma positiva (4.1 mdp), según se comprueba en sus cuentas públicas.

Además, en tres de los seis años de Núñez Jiménez, los Olmecas estuvieron entre la primera y tercera peor cifra de espectadores en promedio por partido, terminando el 2017 como la más baja de toda la LMB con 1,437 aficionados.

Sus mejores números en cuanto a asistencia fueron en el 2015 cuando ocuparon la séptima peor posición con tres mil cinco. En promedio, por duelo, con Núñez asistieron 2,187 aficionados a un Parque Centenario 27 de febrero al que le caben 8,500 personas, de acuerdo con cifras obtenidas de la LMB.

Por estos precedentes, el equipo tuvo riesgo de desaparecer ya que, desde 1999 que recibe dinero del erario para subsistir, acumulan pérdidas de -339.5 millones de pesos.

Datos obtenidos por el periódico Reforma revelaron que en septiembre del año pasado el Instituto del Deporte y la Juventud de Tabasco había suministrado a la paraestatal Espectáculos Deportivos de Tabasco, 44,4 millones de pesos, lo que duplica el apoyo de 19 millones de pesos que entregó Arturo Núñez en cada uno de los últimos tres años de su gobierno.

El financiamiento es mayor a los 18 millones de pesos que recibió el año pasado la Comisión de Derechos Humanos de Tabasco y a los 20 millones que recibió el Instituto Tabasqueño de Transparencia.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS