
Tras quedar descartadas la opciones de Klinsmann, Kluivert, Fernando Hierro y Robert Moreno, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) está finalmente a un paso de contratar a un entrenador de origen europeo. Se trata de Jordi Cruyff, hijo del legendario futbolista Johan Cruyff, quien está a punto de tomar el cargo vacante el equipo tricolor de cara a las Eliminatorias de la Conmebol para la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022.
Según medios españoles como Diario AS y Sport, Jordi, de 45 años, está cerca de firmar su vínculo con la selección ecuatoriana por iniciativa del español Antonio Cordón, quien fuera miembro de su cuerpo técnico y que ahora se ha convertido como director deportivo de la FEF.
Esta sería la tercera aventura como entrenador del hijo de una de las personas más influyentes en la historia del fútbol, ya que Jordi Cruyff tuvo un paso por el Maccabi Tel Aviv (2017/18) y por el Chongqing Dangdai Lifan de China (2018/19), de donde se desvinculó hace un par de semanas por no llegar a un acuerdo sobre las condiciones para renovar el contrato para la próxima temporada.

Estuvo al frente del equipo chino 16 meses, llevándolo desde las plazas de descenso al 10º puesto de la Super Liga China al finalizar esta temporada.
Ahora se prepara para firmar hasta 2023 con la selección de Ecuador, que debutará en las Eliminatorias ante la Selección Argentina el próximo 26 de marzo. Su desafío será conseguir la clasificación al Mundial de Qatar 2022 luego de que la ‘Tri’ no logró acceder a Rusia 2018 y tuvo una mala actuación en la Copa América de Brasil 2019.
El argentino Jorge Célico se hizo cargo del equipo de forma interina y llevó a cabo una gran renovación en cada una de sus convocatorias, incorporando a los jóvenes jugadores con los que se proclamó campeón del Sudamericano Sub-20 el año pasado.
Ahora todo quedará en manos de quien fuera jugador del Manchester United y del FC Barcelona, entre otros clubes, y que colgó las botas en el Valletta FC de Malta en el 2010. Además, trabajó como director deportivo en el AEK Larnaca de Chipre y en el equipo israelí en el que luego tendría su primera experiencia como estratega.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



