Con la llegada del año, la mayoría de las personas evalúan y hacen un balance acerca de cómo les fue a lo largo de los 12 meses y sacan sus respectivas conclusiones. En esta ocasión, Kevin Prince Boateng se sinceró en una entrevista en la que se lo pudo ver desilusionado con el fútbol actual.
“El fútbol es un negocio y los jugadores somos solo números. Si no rindes, viene otro. Es simple. No hay lealtad, es triste”, fue lo primero que atinó a decir el ex jugador del Barcelona durante una entrevista con el portal alemán Bild.
El futbolista de 32 años, estuvo seis meses en el club azulgrana y luego pasó a la Fiorentina, equipo en el que junto a Frank Ribery son las dos máximas estrellas.
En cuanto a la profesionalidad de los jugadores, el delantero alemán, de origen ghanés consideró que, “habría que hacer una encuesta para saber a cuántos futbolistas todavía les gusta entrenarse y quién disfruta jugando. Es un trabajo para profesionales. La presión es enorme y provoca hasta depresiones. Hay veces que jugando me divierto y otras veces en las que ya no lo hago”.
Al mismo tiempo, también destacó la falta de interés en algunos de los futbolistas jóvenes: “No trabajan su talento y sé lo que significa tirarlo. Y hasta varias veces. Algunos conducen su Mercedes a los 19 años y ya se ven con tanto talento que no hacen nada para mejorar. Sin entrenamientos extra, sin nada. Ellos piensan en jugar a la Play y ver el Instagram. Llegan últimos a entrenar y luego, se van primeros”
“Creo que el fútbol ha cambiado, igual que la sociedad”, concluyó el atacante de la Fiorentina.

A pesar de ser uno de los pesos pesados del conjunto Viola, Boateng tiene unos números que no convencen ni a la directiva ni a los fanáticos. El futbolista disputó 551 minutos en 12 partidos y solamente marcó un gol entre todos ellos.
Además, venía de un semestre en el que sólo había disputado 4 partidos en el Barcelona, sin convertir goles en ninguno de ellos y quedándose afuera de la lista de los convocados en cada presentación por Champions League. Sin embargo, se fue de la institución azulgrana con un título de liga debajo del brazo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
