
México aumenta el número de preseas obtenidas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, al pasar de 136 a 138, tras el análisis que realizó el comité ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) por los casos de dopaje en dicha justa deportiva.
Las penalizaciones impuestas provocaron cambios en el número de preseas obtenidas por algunas naciones.
Los atletas mexicanos que registraron cambios en el lugar que ocuparon en el podio fue en la prueba de ciclismo de pista, en la prueba de velocidad por equipos (hombres), Manuel Redendez, Juan Carlos Ruiz y Edgar Ismael pasaron cuarto al segundo lugar.
En lucha grecorromana, en la categoría de 67kg, Manuel A. López, pasó de la tercera posición a la segunda. El mismo caso se registró en karate, en la categoría de hasta 84kg, en donde Alan Ever Cuevas, también ascendió un lugar en el podio y lograr plata.

Mientras que Hugo Carpio, Jordy Gutiérrez, Diego Sánchez y Miguel Carballo, en remo, pasaron de la cuarta posición a la tercera en el podio. En el caso de México la cosecha quedó: 37 de oro, 39 de plata y 62 de bronce.
Con ello se mantiene en la tercera posición del medallero; en la segunda posición la mantuvo Brasil, pero registró una disminución de dos preseas, ya que pasó de 171 a 169 y Estados Unidos no registró cambios, con una cosecha de 293 medallas.
Otros de los cambios que se registraron fue que Argentina ascendió de la sexta a la quinta posición, quedó con 101 medallas, porque sumó una de oro (remo). Con lo que la delegación albiceleste igualó los resultados registrados en Winnipeg 1999.
Dicho resultado desplazó del quinto a la sexta posición a la delegación de Cuba, que empató con Argentina en el mismo número de oros con 33, pero la diferencia estaba en el resto de preseas.
La delegación cubana pasó de un total de 98 a 100 metales, al acumular una plata y un bronce.

Otra de las naciones que sumaron medallas fue Perú, acumuló un total de 41, con dos bronces obtenidos tras las sanciones, lo que significa una marca histórica para dicha nación (las preseas fue en Lucha Grecorromana, para Nilton Soto, en la categoría 67 kg y en ciclismo de pista, en la prueba de velocidad por equipo, integrado por Francis Cachique Linares, Robinson Steven Ruiz Callé y Ruben Denilson Salinas Siu).
Ivar Sisniega, secretario general de Panam Sports, indicó en un comunicado de prensa: “Luego de nuestra reunión de Comité Ejecutivo aprobamos oficialmente las decisiones de la Comisión Disciplinaria y las respectivas descalificaciones de los atletas involucrados, y esto ha generado los cambios que hoy estamos informando. Con esto, cerramos oficialmente el medallero de nuestra competencia”.
Fueron 15 los casos de doping positivos en Lima 2019, de un total de 1905 muestras tomadas (1652 de orina y 253 de sangre) a deportistas durante los Juegos Panamericanos.

El directivo añadió: “Hemos sido muy cuidadosos con el tema del doping en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, respetando todos los protocolos, los procesos y las audiencias que corresponden”.
Con dicho ajuste se cerró de forma oficial el medallero de la justa continental que se celebró del 26 de julio al 11 de agosto.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
