
La temporada regular de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) está por concluir y cada vez más nos acercamos al evento deportivo más importante del año. A falta de dos jornadas por disputarse, este martes fueron anunciados los jugadores que participarán en el Pro Bowl 2020.
Sin embargo, hay un gran ausente al juego donde se enfrentan las estrellas de cada conferencia. Tom Brady, el histórico quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, no fue seleccionado por primera vez desde hace 11 años.
El mariscal de campo tuvo su primera aparición en este juego en 2001, aunque no fue seleccionado otra vez hasta 2004. Al siguiente año, en 2005 fue su el último juego al que asistió. En 2008 no pudo participar por una lesión de ligamento cruzado y del 2009 hasta el 2018 había sido seleccionado ininterrumpidamente.

Aunque los “Pats” van por buen camino para conseguir su boleto a los playoffs, Brady no está viviendo su mejor momento. En la actual campaña promedia sólo 17.6 puntos en sus últimos cinco juegos, además de ubicarse en el puesto 20 como pasador con 86.5% por ciento de efectividad.
En cambio, este año fueron seleccionados los pasadores Lamar Jackson de Baltimore, Patrick Mahomes de Kansas City, Deshaun Watson de Houston, Russell Wilson de Seattle, Aaron Rodgers de Green Bay y Drew Brees de Nueva Orleans.
En esta edición del Pro Bowl, Baltimore Ravens es el equipo que tiene más seleccionados con 12 jugadores. Destacan el corredor Mark Ingram, el ala cerrada Mark Andrews, los esquineros Marlon Humphrey y Marcus Peters, aunado al pateador Justin Tucker.
Esta franquicia se une a los Dolphins (1973, 12) y Cowboys (2007, 13), como los únicos equipos con al menos 12 jugadores desde 1970. Además, Miami no tuvo un jugador convocado y pone fin a la racha de 21 años con al menos un Pro Bowler.
De todos los jugadores que participarán el el juego de las estrellas, veinticinco fueron seleccionados por primera vez en su carrera. Asimismo, cada jugador tendrá un incentivo para ganar el juego, pues los triunfadores recibirán USD 70.000 (más de un millón de pesos mexicanos).
De la Conferencia Americana, Kansas City, con seis, y Pittsburgh, con cinco, son los otros equipos que más aportan jugadores al partido de estrellas. Mientras que en la Conferencia Nacional, Santos es la franquicia que más elementos tiene con siete, entre ellos el mariscal con más pases de anotación en la historia de la liga, Drew Brees, el receptor abierto Michael Thomas y el pateador Wil Lutz.

Entre otros datos, Quenton Nelson es el cuarto Colt en la historia del equipo en ser nombrado para el Pro Bowl en sus dos primeras temporadas. Asimismo, Von Miller es ahora el cuarto jugador en la historia de la franquicia en ser nombrado para al menos ocho juegos de las estrellas.
Darius Slay es el primer jugador de Detroit en estar en tres Pro Bowls consecutivos desde que Calvin Johnson hizo seis de 2010 a 2015. Además, Nick Bosa es el primer novato de los 49ers en llegar al juego de las estrellas desde que Eric Reid lo hizo en 2014.
El encuentro entre estelares se disputará el próximo domingo 26 de enero, en el Camping World Stadium de Orlando, Florida. Los jugadores de los equipos que pasen al Super Bowl no participarán en el juego y su lugar será tomado por alternos. Lo mismo sucederá con elegidos que rechacen participar por lesiones.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
