
El ex beisbolista y manager Francisco “Paquín” Estrada, una de las leyendas del deporte mexicano, murió este lunes en el estado de Sonora, en el noroeste de México, debido a complicaciones cardiacas. Tenía 71 años.
“Directivos, jugadores y personal de la oficina de la Liga mexicana de béisbol (LMB) lamentan el sensible fallecimiento de Francisco ‘Paquín’ Estrada, hombre récord entre los catchers del beisbol mexicano y leyenda como manager. Descanse en paz”, informó hoy la LMB en sus redes sociales.
Estrada es uno de los jugadores más importantes del país. Participó en la LMB, pero también en la Liga mexicana del pacífico (LMP). “Paquín” tuvo un breve paso por los Mets de Nueva York en 1971, aunque su participación fue anecdótica en la Major League Baseball.
En el equipo estadounidense, fue asignado a la sucursal de Triple A con el equipo Tidewater en la Liga Internacional, para jugar 58 partidos. Su bateo incluyó siete dobles, seis jonrones, 21 producidas. Después, lo subieron a Ligas Mayores para actuar en dos encuentros solamente, conectando un hit en dos turnos al bat.
En la LMP, Estrada brilló con los Tomateros, donde ganó el campeonato en las temporadas 1982-1983 y 1984-1985. En el mismo certamen jugó con los Yaquis de Ciudad Obregón, los Mayos de Navojoa y los Venados de Mazatlán.
En la LMB también sumó dos títulos, uno en 1968 con los Diablos Rojos del México y en 1979 con los Ángeles de Puebla. En aquel torneo también jugó con las Truchas de Toluca, los Piratas de Campeche, los Bravos de León y los Petroleros de Minatitlán.

Su larga carrera, de más de un cuarto de siglo como receptor, además de 28 años más como entrenador en México, le aseguraron su lugar en el Salón de la Fama del Béisbol mexicano.
Paquín, de acuerdo con la LMB, era “el más resistente entre los hombres de hierro”. Y es que el oriundo de Navojoa es el poseedor del récord de más temporadas como catcher (26) y de más juegos detrás del plato (2,260) en la historia de la LMB.
“Su bateo era consistente, aunque no poderoso, salvo la campaña de 1970 en la que conectó 18 jonrones, lo que resulta una sorpresa, ya que en sus 26 temporadas de jugador activo sólo logró disparar 84 en total”, detalló su ex club, Diablos Rojos.

Otra de las cualidades es que, a partir de 1982, comenzó a alternar sus responsabilidades y le sumó la de entrenador. Así, en el rol doble de jugador y manager, consiguió ese mismo año su primer título de LMP con los Tomateros, uno de los seis en total que acumularía en su carrera con el equipo de Culiacán.
Además, consiguió uno más con los Yaquis. Fue precisamente con los Tomateros con quien Estrada consiguió dos de los triunfos más valiosos de su carrera como entrenador: en 1996 y en 2002 festejó la Serie del Caribe representando a México.
Por su parte, en la LMB, inició también en el doble rol de beisbolista y manager en 1983, de la mano de los Piratas. Después, dirigiría a varios equipos más. En 1983 y en 2004, ganó el certamen con el equipo de Campeche y en 1990 triunfó con los Bravos de León.
“Que en paz descanse ‘Paquín’ Estrada. Nuestro mas sensible pésame a su familia y amigos. El béisbol mexicano te recordará como un GRANDE”, expresó la LMP.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
