
Este martes, el boxeador Sergey Kovalev habló en un video sobre la pelea que tuvo con Saúl Álvarez el pasado 3 de noviembre. El ruso aseguró que estuvo en desventajas físicas frente al mexicano y que sólo aceptó la pelea por la gran suma de dinero que iba a recibir.
En su cuenta de Twitter, Eddy Reynoso, entrenador del Canelo, publicó un comunicado de prensa en el que “Antes que nada quiero aclararles como entrenador y manejador de Saúl que nosotros no deshidratamos a nadie, ni compramos o arreglamos peleas o rivales”.
Dio ejemplos de otras peleas que tuvo el oriundo de Guadalajara con el fin de explicar que “nosotros siempre nos hemos acoplado a las condiciones de los rivales”. Comentó que los encuentros con Gennady Golovkin, Daniel Jacobs, Julio César Chávez, Rocky Fielding y con Sergey Kovalev han sido en los pesos que ellos acostumbran.

En el caso de Miguel Ángel Cotto, el entrenador referenció que él fue más extravagante, pues, además de poner el peso (155 libras), también puso una cláusula de rehidratación y que la lona del cuadrilátero fuera de color negro. “Hasta a Mayweather le aceptamos su peso pactado de 152 libras”, aseveró.
Lamentó que “pareciera que hay intenciones oscuras de desprestigiar a nuestro peleador, y más que nada, minimizar sus logros”. Y señaló que “es penoso y decepcionante cómo algunos comunicadores y analistas, con tal de buscar un ‘like’ barato, están desinformando a la gente”.
Ante esto, Reynoso invitó a los aficionados al boxeo, en especial a los mexicanos, que estén orgullosos de que “en este momento el mejor peleador del mundo es mexicano”. Además, instó a “no leer comentarios de uno o dos nefastos periodistas anti patriotas y faltos de profesionalismo"; esto en referencia a los comentarios de David Faitelson y José Ramón Fernández.
Después de las declaraciones de Kovalev, Faitelson publicó una serie de tuits en contra de la carrera del Canelo. En uno aseguró que el púgil mexicano pelea con rivales a modo “Él los escoge, les pone cláusulas de peso, los enfrenta cuando ya están en un nivel boxístico ‘geriátrico’".
El conductor de ESPN insistió que “el mayor inconveniente con ‘El Canelo’ Alvarez nace a partir de que él escoge a sus rivales, él les paga, él les dice cuánto deben pesar, él los deshidrata y claro, él, solo él, después, los noquea”.
Por último, sentenció que “Sergey Kovalev era un “bulto”, listo y dispuesto a caer justo cuando el mexicano le metiera las manos”.
En el caso de José Ramón Fernández, el periodista de deportes mencionó que “después de las terribles declaraciones de Kovalev diciendo que iba por el dinero y que nunca pensó en ganar, es notorio que la carrera de Canelo está dirigida a pelear a su modo, con boxeadores ‘viejitos’, que ya van de salida y no representan un gran reto”.
Toda la polémica empezó cuando el pugilista ruso declaró en un video que "en las condiciones en que acepté la pelea, en la categoría de peso y tiempo de preparación, esta victoria no era posible”.
Agregó que sufrió para dar el peso pactado e incluso tuvo insomnio por el reto que tenía ante la báscula. “Valientemente les digo que no saben de este deporte si creyeron que ganaría. No tenía el peso y sufrí mucho para marcarlo, muchas noches sin dormir, simplemente porque, claro, era una propuesta económica muy interesante para mí”, apuntó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


