
Cuando el pasado 3 de noviembre Saúl “El Canelo” Álvarez noqueó al ruso Sergey Kovalev en el MGM Grand de Las Vegas, una parte de los expertos se sorprendió con el final de la pelea. Con ese triunfo, el mexicano escribió su nombre en la historia del pugilismo al conseguir su cuarto título en diferentes categorías de peso. Sin embargo, su oponente denunció en un video sobre una desventaja que tenía él en la pelea.
De acuerdo con Fox Sports y ESPN, en un video donde aparece el peleador, Kovalev reconoció que no estaba en las condiciones físicas óptimas para subirse al cuadrilátero. "En las condiciones en que acepté la pelea, en la categoría de peso y tiempo de preparación, esta victoria no era posible”, dijo.
El ruso aseguró que no tenía la forma física adecuada por combates anteriores como contra Anthony Yarde, que se se aplazó y tuvo que hacer dos preparaciones para esa pelea, y luego tuvo que descansar tres semanas y meterse de nuevo al gimnasio para el pleito contra Canelo.
Agregó que sufrió para dar el peso pactado e incluso sufrió insomnio por el reto que tenía ante la báscula. “Valientemente les digo que no saben de este deporte si creyeron que ganaría. No tenía el peso y sufrí mucho para marcarlo, muchas noches sin dormir, simplemente porque, claro, era una propuesta económica muy interesante para mí”, apuntó.
Pese a ello, el púgil de 36 años aceptó que el momento del nocaut fue un error, porque se metió a la distancia ideal para que fuera conectado por el mexicano. Al final terminó en la lona de manera brutal.
Sin embargo, señaló que aceptó la pelea porque la oferta económica que tenían pactada era muy atractiva. “El deporte profesional es un trabajo. No estoy en este deporte por medallas o premios, estoy en este deporte para ganar (dinero). Sería una tontería rechazar una oferta económicamente tan ventajosa. Por supuesto que la acepté”, aseveró.
Kovalev también habló de las personas que apostaron a que ganaría la pelea contra el mexicano y aseguró que son unos “ignorantes de este deporte”. "Aquellos que hicieron una apuesta y pusieron su dinero en mí, es una avaricia muy mala, aunque ya es problema de ellos”, añadió.

Cabe destacar que Canelo tuvo una situación similar para conseguir el peso, pues el peleador de 29 años debió subir dos categorías y más de siete kilos respecto a su última pelea con Daniel Jacobs.
Álvarez consiguió la victoria ante Kovalev cuando faltaban exactamente 3 minutos y 50 segundos de pelea. Todo parecía que los jueces utilizarían las tarjetas para definir el ganador, pero un sólido golpe determinó el triunfo del oriundo de Guadalajara.
Faltaba menos de un minuto para finalizar el undécimo asalto cuando el pugilista azteca conectó un derechazo fulminante que noqueó a Kovalev y casi lo saca del ring. Colgado de las cuerdas, el árbitro Russell Mora corrió a cubrirlo para anunciar el fin del combate y hacer ingresar al médico.
“El Canelo” se apropió del título mundial semipesado de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Con este cinturón, el púgil mexicano se convirtió en el cuarto mexicano con títulos en cuatro diferentes divisiones. Fue el monarca superwelter del CMB en el pasado y actualmente ostenta las coronas de los pesos mediano (AMB y CMB) y supermediano (AMB).
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
