La experiencia de Américo Rubén Gallego en la Selección de Panamá no es la mejor hasta el momento. Pese a que inició su camino con una auspiciosa victoria por 4 a 1 ante Bermuda en condición de visitante, luego cayó en sus tres siguientes presentaciones (Bermuda y con México en dos ocasiones), lo por lo que lo colocó en el último lugar del Grupo B de la Concacaf Nations League.
La goleada por 3 a 0 sufrida como local ante el Tri de Gerardo Martino generó malestar en el público y la prensa nuevamente puso en duda la continuidad del argentino al frente del equipo, lo que hizo enardecer al campeón del mundo en el ‘78.
“Cuando íbamos a empatar ellos hicieron el segundo gol... Ellos no fueron superiores, fue parecido al partido que ganaron 3-1 en México. Voy a bancar a los jugadores, el único culpable soy yo, si me equivoqué en algunos cambios.. pero no me equivoqué en los cambios, porque de los dos delanteros que puse uno erró dos goles que normalmente se hacen. No soy de culpar a los jugadores, no soy. Así que si viene por ahí lo tuyo no voy a responder”, fue la primera respuesta que lanzó el Tolo Gallego en la conferencia de prensa, dejando en claro su postura.
Tras anunciar que probablemente en los próximos compromisos serán citados nuevos jugadores, el entrenador tuvo un fuerte entredicho con un periodista: “Hace cuatro meses que me quieren limpiar. ¿Cuál es el problema? ¿Cuál es el interés de ustedes? No dejan trabajar tranquilo. Sabes cómo lo llamo a eso: los invicto, porque nunca se equivocan ustedes. Ya no miro más tu programa. Me van a seguir lastimando, pero yo voy a salir de acá triunfador, por eso me contrataron”.

"Tuve dos días para trabajar, cuando llegan no puedo hacer ni fútbol y encima la mala suerte que llovió. Se hace difícil incorporar jugadores que vienen en avión 14 horas. Tengo que empezar a llorar porque ya sé cómo es esto", expresó.
Gallego, durante la conferencia, le envió un mensaje a los futbolista que decidieron no decir presente en este enfrentamiento contra México: “Hay algunos jugadores que no tienen compromiso con nosotros, me hubiese gustado que estén acá con nosotros, pero ya fue, hay que dar vuelta la página y hay que crecer con Panamá. No estamos bien y soy el primero en decir que tengo la culpa yo. Obviamente no me van a tirar flores, pero yo me banco todo”.
“Hay que tener fe, convencido de lo que queremos nosotros. También los jugadores que voy a empezar a incorporar que van a ser bastante. Quiero una selección de Panamá que juegue bien a pesar de las derrotas”, concluyó.
Vale mencionar que esta no es la primera vez que el Tolo Gallego forma parte de una tensa conferencia de prensa desde que asumió la conducción técnica de la Selección de Panamá. En septiembre, tras su primera derrota, lanzó: “Nosotros vamos a clasificar al Mundial. Mirá que yo me voy a acordar de tu cara cuando venga acá”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


