
José Juan Macías hizo honor a su apodo y brilló como una “Joya”, justo cuando México más lo necesitaba. El partido entre la selección mexicana y Panamá, correspondiente a la Leagues Cup, contó con la presencia de los dos últimos entrenadores campeones con Newell´s Old Boys y no fue sino hasta el minuto 75 que se resolvió gracias a la cuarta anotación en tres partidos con el equipo azteca por parte del delantero del Club León.
La selección azteca, dirigida por Gerardo “Tata” Martino, se topó contra los canaleros, entrenador por Américo Rubén “El Tolo” Gallego en un partido que enfrentó a los dos últimos técnicos que dieron un título de liga a la Lepra. Macías, delantero perteneciente a Chivas pero que actualmente juega con León, rompió el empate a 15 minutos del final en un encuentro que finalizó 3-1 a favor de los locales en el Estadio Azteca.
La selección de México mostró altibajos en su rendimiento, pero cerró fuerte y derrotó este martes a la selección de Panamá con lo que mantuvo su paso perfecto en la Liga de las Naciones de la Concacaf.

Roberto Alvarado al minuto 28, José Juan Macías a los 75′ y Rodolfo Pizarro en el tiempo añadido, convirtieron por el cuadro del entrenador Gerardo Martino, mientras Panamá descontó gracias a un autogol del defensor mexicano de Tigres de la UANL Carlos Salcedo a los 42 minutos de juego.
El primer tiempo fue de dominio de los mexicanos que se hicieron de la pelota, entraron por las bandas y tuvieron ocho disparos a puerta, aunque una distracción les costó el empate.
Alán Mozo le puso un balón a Cristian Calderón en el minuto 18 y nueve minutos más tarde Hirving Lozano estrelló la pelota en el travesaño, en dos llegadas del cuadro de casa que tomó ventaja en el 28 con un elegante gol de Alvarado.

En una pared con Rodolfo Pizarro, el delantero Lozano disparó de zurda en los lindes del área y puso el 1-0 con un golpe pegado al poste.
En el 42′ Pizarro perdió un balón en la salida, Adalberto Carrasquilla lo recuperó y se lo puso a Gabriel Torres, quien disparó a puerta. El defensa Salcedo desvió la pelota y la metió en propia puerta para que Panamá empatara.
México tuvo el 76 % de posesión en los primeros 45 minutos, sin embargo Panamá hizo el gol en su única llegada, lo cual provocó la igualada al llegar a la mitad del encuentro.
En la segunda parte Panamá se plantó bien y México perdió otra vez la pelota en una salida; José Luis Rodríguez llegó al área y disparó de zurda, pero el guardameta Raúl Gudiño despejó.

Panamá siguió adelante, a veces con entradas fuertes, ante un México que perdió el orden y en el 66 perdió por lesión a Lozano, sustituido por Macías.
Los panameños dejaron ir el segundo gol, en otro parpadeo de la defensa mexicana, mal aprovechado por Édgar Bárcenas, quien disparó por fuera con todo a favor.
Macías remató de derecha y le dio a México una ventaja ampliada en el descuento en una jugada afortunada en la que Pizarro se quedó con la pelota y no desperdició la oportunidad.
México suma dos triunfos en dos salidas en la Liga y lidera el grupo B delante de Panamá y Bermudas, con una victoria y par de reveses. Los mexicanos visitarán a los panameños el próximo 15 de noviembre y cuatro días después recibirán en Toluca a Bermudas en el cierre del grupo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



