
Algunos fanáticos chinos de la NBA han solicitado un reembolso de su suscripción al proveedor exclusivo de los servicios de streaming Tencent en medio de una creciente discusión sobre la libertad de expresión, una medida que podría causar problemas financieros a esta firma.
Tencent Holdings había renovado vínculo con la liga estadounidense de baloncesto en julio, asegurándose los derechos para transmitir sus partidos en China, un mercado con un estimado de 500 millones de fanáticos. Pero esta empresa, que también está detrás de la famosa aplicación WeChat, ahora puede convertirse en una víctima de la creciente disputa provocada por un tweet de Daryl Morey, gerente general de los Houston Rockets, quien expresó su apoyo a las protestas de Hong Kong en las redes sociales.
Eso provocó un revuelo importante en China, al punto que Tencent primero suspendió la transmisión de los partidos de los Rockets pero luego también confirmó que iba a dejar de transmitir toda la pretemporada a raíz de que Adam Silver, comisionado de la NBA, expresó su apoyo a la “libertad de expresión política” de Morey.

El reembolso de dinero a los clientes de Tencent, que no ha hecho comentarios al respecto, se han convertido en un tema muy caliente en la web, donde más de 3 millones de usuarios de la red social Weibo, similar a Twitter pero más popular en China, comenzaron a hablar sobre esta polémica. Algunos afirmaron que habían recibido un reembolso automático, que van desde los 20 hasta 264 yuanes (USD 2,80 a 37), dependiendo de los paquetes a los que estaban subscriptos.
Los Houston Rockets se convirtieron en el equipo más popular de la NBA en China después de reclutar al jugador chino Yao Ming en el draft del 2002. La popularidad del baloncesto estadounidense es tan grande que Tencent hace pocos meses había extendido contrato con la NBA hasta la temporada 2024/25, según un comunicado de la propia liga. El valor del acuerdo no fue revelado pero se estima que alcanza los USD 1.500 millones.

Casi 500 millones de personas vieron los juegos de la NBA de la temporada pasada en la plataforma de video de Tencent, tres veces más que la temporada 2014/15, según había informado la empresa china en julio cuando firmó el nuevo acuerdo.
El fabricante chino de teléfonos inteligentes Vivo, la cadena de televisión estatal CCTV y el fabricante de ropa deportiva ANTA Sports Products Ltd. también interrumpieron su cooperación con la NBA a raíz del conflicto.
(Con información de Reuters)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
