Se vivió una final insólita en el inundado circuito de Yorkshire en el que se llevó a cabo el Mundial de ciclismo contrarreloj sub-23. La victoria del danés Mikkerl Bjerg quedó en un segundo plano después de las imágenes que dejaron varios competidores
“¡Era una locura!”, señaló Berg acerca de las constantes lluvias, el danés adelantó en 26 segundos al estadounidnese Ian Garrison, que salió en la primera mitad de la prueba, antes de que la fuerte lluvia creara grandes charcos, en una prueba que se disputó entre Ripon y Harrogate.
Varios corredores, entre ellos el actual campeón de Europa, el también danés Johan Price-Pejtersen, se fueron al suelo. En su caso perdió todas las opciones de victoria y quedó último.

“¡La contrarreloj más dantesca que he hecho! Mover wattios era importante, esquivar charcos primordial”, exclamó el futuro talento del ciclismo español Iñigo Elosegui, debido a las condiciones extremas en las que se disputó el campeonato.
En la imágenes se pudo ver a varios ciclistas cayendo de sus bicicletas debido a las fuertes inundaciones en distintas partes del circuito en el que también se disputará la prueba femenina de élite este martes.
Otra de las víctimas de las consecuencias que dejó el clima fue el húngaro Valger Attila. “Nos dijeron antes de la salida que había grandes charcos. Mi entrenador me dijo que modificara mi trayectoria y me adaptara”, explicó Berg, otra vez campeón sub-23 tras los Mundiales de Bergen-2017 (Noruega) e Innsbruck-2018 (Austria).
Miembro del equipo Axeon, dirigido por Axel Merckx, hijo del legendario Eddy, Bjerg competirá el año que viene en una formación WorldTour, al haberse comprometido por tres temporadas con el UAE Emirates.
Mikkel Bjerg encadenó su tercer oro en la contrarreloj individual sub-23 de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo sobre un recorrido de 30,3 kilómetros.
El ganador ya marcó el mejor tiempo a mitad de recorrido y llegó a meta con una ventaja de casi medio minuto sobre los estadounidenses Ian Garrison y Brandon McNulty, que fueron de menos a más para acabar acompañándole en el podio.
Ambos, décimo y séptimo en el km. 14,2, mejoraron en la segunda mitad del recorrido los tiempos de un Bjerg quizás relajado en la parte final y “feliz” por su “triunfo más difícil” por “la presión” a la que se sentía sometido al valerle solo la victoria tras los dos oros anteriores.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
