
El primer ministro británico, Rishi Sunak, avivó el miércoles una disputa diplomática con Atenas al acusar a su par griego, Kyriakos Mitsotakis, de “grandilocuencia” al referirse a la propiedad de las esculturas del Partenón durante su reciente viaje a Londres.
Sunak dijo al Parlamento que había cancelado una reunión con Mitsotakis en Londres el martes, después de que el primer ministro griego no cumplió con su promesa de no aprovechar su viaje para abogar porque el Museo Británico devuelva las esculturas, conocidas en Reino Unido como los Mármoles de Elgin.
En sus primeras declaraciones públicas, Sunak dijo: “Estaba claro que el propósito de la reunión no era debatir cuestiones de fondo para el futuro, sino más bien abroncar y relitigar asuntos del pasado”.
En respuesta a los comentarios de Sunak, un funcionario de alto rango del Gobierno griego dijo: "En el espíritu de las buenas relaciones que mantienen desde hace tiempo ambos países, y que pretendemos preservar, no tenemos nada más que añadir sobre este asunto".
Sunak canceló la reunión después de que Mitsotakis habló del asunto durante una entrevista para la BBC el fin de semana. La cancelación provocó una airada respuesta de Mitsotakis, y funcionarios del Gobierno griego dijeron que era una falta de respeto.

El miércoles, Mitsotakis pareció dispuesto a rebajar el tono de la retórica y calificó la cancelación de la reunión de “acontecimiento desafortunado”.
“Creo que esta medida no perjudicará a largo plazo las relaciones entre Grecia y Reino Unido”, dijo a la presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou, añadiendo que la demanda de Atenas de reunificar las esculturas del Partenón había recibido más publicidad de la esperada debido a la agitación.
Atenas ha pedido en repetidas ocasiones al Museo Británico que le devuelva de forma permanente las esculturas de 2.500 años de antigüedad que el diplomático británico Lord Elgin se llevó del templo del Partenón en 1806, durante un periodo en el que Grecia estaba bajo dominio turco otomano.
Cerca de la mitad del friso de 160 metros que adornaba el Partenón de Atenas se encuentra en el Museo Británico, mientras que 50 metros de las tallas están en el museo de la Acrópolis de Grecia.
Durante la entrevista concedida el domingo a la BBC, Mitsotakis comparó la separación de las esculturas con cortar la Gioconda por la mitad, una caracterización rechazada por el gobierno británico. Funcionarios griegos dijeron que Mitsotakis sólo había reiterado la postura que su país mantiene desde hace tiempo.
El Museo Británico ha dicho que solo consideraría la posibilidad de un préstamo a Grecia si reconoce la propiedad de las esculturas, algo a lo que se han negado los Gobiernos griegos.
Grecia denuncia “falta de respeto” de Reino Unido por las esculturas del Partenón.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
La visión contemporánea de Aleister Crowley
Infobae Cultura publica el prólogo de “Hija de la Luna”, emblemática novela del ocultista, místico y mago británico que acaba de publicar el sello editorial Walden

El mercado del arte ante la prueba de la percepción, entre una narrativa de crisis y la realidad de los datos
Las recientes subastas en Nueva York revelan una brecha entre el pesimismo mediático y la solidez del sector. “Hay menos euforia, pero no estamos en ruinas”, afirma una especialista

La nueva película de Paul Thomas Anderson es un retrato incómodo de lo que pasa hoy en Estados Unidos
Protagonizada por Leonardo DiCaprio y Sean Penn, “Una batalla tras otra” aborda temas de radicalismo, migración y supremacismo en un contexto social polarizado

Socorro Venegas, entre la memoria y la ficción: “El duelo ha sido el gran tema de mi escritura”
La escritora mexicana habla de sus novelas “La noche será negra y blanca” y “Vestido de novia” en las que, a partir de datos autobiográficos como las muertes de su hermano pequeño y de su primer marido, crea historias que tratan sobre el dolor y la recuperación

La quinta temporada de “Only Murders in the Building” es tan absurda como divertida
La serie que protagonizan Steve Martin, Selena Gómez y Martin Short, muestra al trío de detectives aficionados enfrentando desafíos personales con una encantadora liviandad
