
El director iraní Mohammad Rasoulof, liberado recientemente de prisión en Teherán por criticar al gobierno en redes sociales, tiene prohibido salir del país para oficiar como miembro del jurado en el Festival de Cannes, informó la prensa internacional.
Rasoulof había sido encarcelado el 8 de julio pasado luego de publicar un llamamiento instando a las fuerzas de seguridad iraníes a dejar de usar armas durante las protestas de mayo de 2023, provocadas por el derrumbe de un edificio en la ciudad suroccidental de Abadan. Fue puesto en libertad en febrero por motivos de salud.
Según el portal especializado Variety, sin ninguna explicación, las autoridades iraníes no le permitieron salir del país para formar parte del jurado de la sección de Cannes “Un Certain Regard”. De momento, desde el Festival de Cine de Cannes no se hicieron declaraciones.

Para el director, esta situación no es nueva. Las autoridades iraníes tampoco le permitieron asistir al festival de Berlín en 2020 cuando su hija Baran Rasoulof, protagonista del filme There Is No Evil, recogió su Oso de Oro.
Rasoulof se encuentra entre los directores más destacados de Irán, aunque ninguna de sus películas se proyectó en su país, donde están prohibidas.
En 2011, cuando ganó dos premios en Cannes por su filme Goodbye, donde cuenta la historia de una mujer oprimida, fue sentenciado a seis años de prisión y una prohibición de 20 años para hacer películas por supuesta propaganda contra el régimen. Posteriormente su sentencia fue suspendida y quedó en libertad bajo fianza.
En 2017, las autoridades iraníes confiscaron el pasaporte de Rasoulof a su regreso del Festival de Cine de Telluride, donde se había proyectado su película Un hombre de integridad, sobre la corrupción y la injusticia en Irán.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Woody Allen recordó a Diane Keaton con un texto conmovedor
El cineasta reflexionó como la actriz pasó de ser una joven tímida a convertirse en un ícono de la moda y una figura esencial en su filmografía

Juliette Binoche recibió el Premio de Excelencia en México
La intérprete presentó su primer largometraje en el FICM, habló sobre su proceso creativo y destacó la relevancia de explorar nuevas facetas artísticas en un entorno de cambios sociales y culturales

Una “Barbie Van Gogh” y otras obras del MoMA se convierten en juguetes
La colaboración entre Mattel y el Museo de Arte Moderno de Nueva York incluye muñecas inspiradas en artistas, juegos de cartas rediseñados y autos de colección

Feria del Libro de Buenos Aires N° 50: los primeros detalles de una edición que promete ser inolvidable
En un breve acto de lanzamiento, las autoridades de la Fundación El Libro revelaron cómo renovarán al evento cultural más importante de la región. “Cinco décadas obligan a un camino hacia la innovación“, dijo Ezequiel Martínez, director de la feria

Lucrecia Martel, homenajeada con la medalla más importante del cine mexicano
El homenaje a la cineasta argentina se produjo en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde proyectó su primer documental “Nuestra tierra”
