La escritora colombiana Pilar Quintana, nominada al Dublin Literary Award, revela las claves de su escritura

“De la idea a la historia. Etapas del proceso creativo” es un taller coordinado por la ganadora del Premio Alfaguara. Para participar no se requiere experiencia, basta una idea y deseos de aprender

Guardar
La escritora colombiana Pilar Quintana
La escritora colombiana Pilar Quintana (Cali, 1972), galardonada con el XXIV Premio Alfaguara de novela 2021por su obra "Los abismos". Fotografía facilitada por Editorial Alfaguara.

El propósito de este taller es explicar algunas técnicas que ayudarán a darle forma a un proyecto para convertirlo en una historia literaria; se abordarán, bajo la guía de Quintana, la revisión de los conceptos de historia, relato, atmósfera y tensión narrativa y las técnicas de la escaleta y de la creación de escenas, personajes y universos narrativos.

Esta actividad es organizada por ‘Talleres de bolsillo’, una iniciativa para estimular el acceso de las audiencias a referentes de la cultura latinoamericana en un formato para lograr un proceso amigable y reflexivo. En esta oportunidad, el taller de la escritora colombiana estará compuesto por tres sesiones, una cada semana, en las que se profundizará sobre el proceso creativo de la escritura.

En la sesión número uno, ‘La historia’, se tratará cómo pasar de la idea a la historia, las acciones narrativas, la escaleta y el arco del personaje; además, se realizará la lectura de ‘Los ojos culpables’ (1971), de Ahmed Ech Chiruani. En la segunda sesión el protagonista será la consolidación del relato, identificando las diferencias con la historia, las posibilidades del relato, la estructura narrativa, el narrador. Este segmento de la actividad estará acompañado de la lectura de ‘Crónica de una muerte anunciada’ (1981), de Gabriel García Márquez, que permitirá a los asistentes determinar la estructura narrativa de sus ideas.

La tercera y última sesión, catalogada ‘La narración’, será la oportunidad para saber cómo se narra una historia, la escena, el universo narrativo, la caracterización del tiempo y el espacio narrativos, la atmósfera y la tensión narrativa. La última lectura de este taller será ‘Ese verano a oscuras’ (2019), de Mariana Enríquez, aquí el propósito será escribir y ambientar una escena.

Conozca más de esta actividad
Conozca más de esta actividad en https://www.talleresdebolsillo.co/

Pilar Quintana es una escritora y guionista colombiana, ha recibido premios como el de La Mar de Letras, Ganadora del Premio Alfaguara de Novela del año 2021 por su novela ‘Los abismos’, el IV Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana ‘La perra’ (2017) y recientemente nominada al Premio Dublín de Literatura 2022 por esta misma obra.

Conozca más de esta actividad en https://www.talleresdebolsillo.co/

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Sting: “Hay políticos que quieren deshacerse del arte, la educación y la ciencia”

A punto de estrenar el musical “The Last Ship” en París, el músico británico habla del streaming como “algo raro” y la inteligencia artificial como herramienta del poder para “observar y controlar”

Sting: “Hay políticos que quieren

Del sueño americano al desencanto: las cicatrices del Estados Unidos rural

La periodista Beth Macy regresa a sus orígenes para descubrir cómo la crisis económica y el odio político transformaron a sus vecinos en protagonistas de una historia de supervivencia y esperanza

Del sueño americano al desencanto:

Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 por su novela ‘Vera, una historia de amor’

El escritor madrileño, conocido por su participación en programas de televisión como ‘El Hormiguero’ o ‘La Roca’, ha sido el elegido por el jurado por delante de Ángela Banzas, quien ha quedado finalista

Juan del Val, ganador del

El Festival de Cine de Mar del Plata anuncia estrenos internacionales y una celebración de “The Rocky Horror Picture Show”

Del 6 al 16 de noviembre, la edición número cuarenta de la clásica competencia cinematográfica presenta una rica sección dedicada a las series y la proyección del clásico de culto de Jim Sharman

El Festival de Cine de

Gustavo Dudamel celebró con una fiesta sinfónica su legado con la Filarmónica de Los Ángeles

Con el programa ‘Gustavo’s fiesta’, el director venezolano recorrió su 17 años al frente de la orquesta angelina con un emotivo concierto, rodeado de jóvenes talentos

Gustavo Dudamel celebró con una
MÁS NOTICIAS