
Este libro presenta la compilación de 20 cuentos de Jairo Aníbal Niño (1941-2010), artista, escritor, dramaturgo y profesor universitario colombiano que se hizo célebre por la publicación de obras de teatro, cuentos, libros de poemas y sobre todo, su gran aporte a la literatura infantil latinoamericana, solo comparada con la hecha por Rafael Pombo; entorno al deporte que mueve los corazones de aficionados de todas las edades en todo el mundo, con poesía, ingenio y mucha pasión.
Los veinte cuentos que conforman este libro están pues inspirados en el fútbol como deporte y como arte, desde la mirada de Niño quien lo recreó poéticamente para que los niños y niñas participen de una reflexión en torno a los conceptos de fraternidad, amor, ilusión, superación personal, felicidad, competencia y la solidaridad.
Por décadas millones han sentido el fútbol como una forma de vida, una pasión, el motivo de sus pensamientos recurrentes algo que comparten los personajes de estos 20 cuentos de Jairo Aníbal Niño, en donde el deporte se convierte en otra expresión del realismo mágico de García Márquez. Uno de ellos, un niño que conoce al “Pibe” Valderrama y otro que conoce a Faustino “El Tino” Asprilla; un portero que sigue tapando incluso después de quedarse ciego; un hombre que viene de un país formado por una cancha de fútbol; un chico que se enamora de una hincha de un equipo contrario; otro que desea ser árbitro, nunca hubo límites para mezclar la fantasía y la realidad en la pluma de Jairo Anibal y esta compilación es una muestra de eso.

Sobre Jairo Aníbal Niño
La obra de este escritor boyacense ha sido leída por varias generaciones de colombianos, en donde a través de sus letras llenas de sencillez expuso problemáticas trascendentales de la condición social y humana como en su clásico ‘Zoro’ (1977) que relata la historia de un niño indígena que emprende valientemente un viaje por la selva acompañado de su mascota y otros animales para hallar a sus padres con la huella del conflicto armado y los prejuicios de la sociedad de su tiempo.
Niño escribió cerca de 40 obras, entre estas ‘La alegría de querer’ (1986), ‘Aviador Santiago’ (1990) y ‘La hermana del principito’ (1995).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Rompemos las leyes pero hacemos milagros”: después de “El mago del Kremlin”, Giuliano Da Empoli desmenuza la alianza entre política y tecnología
El analista ya mostró la manipulación en el poder y en su nuevo libro “La hora de los depredadores” habla de acuerdos que están cambiando el mundo. Pero ¿se los puede parar?

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz
Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

Thomas Pynchon regresa con una novela desenfrenada y absurda que desafía cualquier lógica narrativa
La nueva novela del enigmático escritor de 82 años mezcla mafia, detectives y sociedades de nombres insólitos en una trama caótica, ambientada en la década de 1930 durante la depresión económica

Gary Oldman revela la conexión más profunda con su personaje en “Slow Horses”
El actor británico ganador de un Oscar habla sobre su papel en la exitosa serie de espías. “Me encanta que la gente piense que está holgazaneando pero en realidad, su mente está trabajando”, dice
La tumba de Amenhotep III reabre sus puertas en Egipto y deslumbra con sus murales restaurados
El sepulcro del faraón, uno de los más grandes del Valle de los Reyes, recibe visitantes luego de un extenso proceso de conservación apoyado por la UNESCO y expertos internacionales
