
Este libro presenta la compilación de 20 cuentos de Jairo Aníbal Niño (1941-2010), artista, escritor, dramaturgo y profesor universitario colombiano que se hizo célebre por la publicación de obras de teatro, cuentos, libros de poemas y sobre todo, su gran aporte a la literatura infantil latinoamericana, solo comparada con la hecha por Rafael Pombo; entorno al deporte que mueve los corazones de aficionados de todas las edades en todo el mundo, con poesía, ingenio y mucha pasión.
Los veinte cuentos que conforman este libro están pues inspirados en el fútbol como deporte y como arte, desde la mirada de Niño quien lo recreó poéticamente para que los niños y niñas participen de una reflexión en torno a los conceptos de fraternidad, amor, ilusión, superación personal, felicidad, competencia y la solidaridad.
Por décadas millones han sentido el fútbol como una forma de vida, una pasión, el motivo de sus pensamientos recurrentes algo que comparten los personajes de estos 20 cuentos de Jairo Aníbal Niño, en donde el deporte se convierte en otra expresión del realismo mágico de García Márquez. Uno de ellos, un niño que conoce al “Pibe” Valderrama y otro que conoce a Faustino “El Tino” Asprilla; un portero que sigue tapando incluso después de quedarse ciego; un hombre que viene de un país formado por una cancha de fútbol; un chico que se enamora de una hincha de un equipo contrario; otro que desea ser árbitro, nunca hubo límites para mezclar la fantasía y la realidad en la pluma de Jairo Anibal y esta compilación es una muestra de eso.

Sobre Jairo Aníbal Niño
La obra de este escritor boyacense ha sido leída por varias generaciones de colombianos, en donde a través de sus letras llenas de sencillez expuso problemáticas trascendentales de la condición social y humana como en su clásico ‘Zoro’ (1977) que relata la historia de un niño indígena que emprende valientemente un viaje por la selva acompañado de su mascota y otros animales para hallar a sus padres con la huella del conflicto armado y los prejuicios de la sociedad de su tiempo.
Niño escribió cerca de 40 obras, entre estas ‘La alegría de querer’ (1986), ‘Aviador Santiago’ (1990) y ‘La hermana del principito’ (1995).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Cómo “Stranger Things” definió la era del algoritmo
Un éxito nostálgico basado en referencias a la cultura pop clásica que capturó el espíritu de “Si te gustó eso, te gustará esto” de Netflix

Así arrancó el Black Friday de libros: los más vendidos en Argentina, España, México y Colombia
La campaña de Bajalibros destaca por su catálogo variado y sus precios. Termina este domingo

El presidente de Alemania frente al ‘Guernica’ de Picasso: “Es un recordatorio para defender la paz y la libertad”
Frank-Walter Steinmeier visitó el Museo Reina Sofía para contemplar la icónica obra que refleja el horror de la guerra civil española. “Este crimen fue cometido por alemanes”, afirmó

Johnny Depp muestra su arte en Tokio: “Crear es una necesidad; si no lo hago, mi cerebro explota”
El reconocido actor estadounidense explora su impulso creativo y los desafíos personales que ha enfrentado. Su muestra, titulada “A bunch of stuff” (Un montón de cosas), invita a descubrir su faceta más íntima y vulnerable

La exposición que reimagina El Quijote a través de la inteligencia artificial: “Quería mostrar una obra de arte sin que sea creada por el artista”
La pieza central ubicada en el Instituto Cervantes es una escultura interactiva que actúa como un aerogenerador capaz de transformar la energía del aire en palabras


