
El austriaco Peter Handke dijo el jueves que estaba “sorprendido” de haber sido galardonado con el Nobel de Literatura y calificó la elección de la Academia Sueca de “muy valiente”.
Handke, que vive en un suburbio de París, dijo a la AFP que “después de todas las polémicas” por su trabajo esta decisión le “sorprendió”.
“La Academia sueca fue muy valiente en tomar este tipo de decisión. Son buenas personas”, señaló.
Además, dijo sentirse “en paz y tranquilo” tras el reconocimiento y con una “extraña sensación de libertad”.

“No soy un ganador, han confiado en mi trabajo pero no tengo madera de ganador”, dijo Handke a los medios de comunicación en su casa de Chaville, donde vive desde hace varias décadas.
“No sé si estoy feliz, pero estoy emocionado. Pero no lo puedo mostrar con las cámaras y los aparatos de fotos. Es difícil estar emocionado. Hay que ser actor para estarlo delante de ustedes”, dijo en una nota publicada en el diario El País.
“No sé cómo celebrarlo. Me gustaría beber, pero no he comido nada hoy. No tengo hambre”, añadió.
En el mundo editorial, muchos pensaban que el premio nunca le llegaría, pese a que su obra sea reconocida mundialmente, por su compromiso a favor de Serbia durante la guerra en la ex-Yugoslavia.

Peter Handke, de 76 años, ha publicado más de 80 libros y es uno de los autores en lengua alemana más leídos e interpretados del mundo.
Publicó su primera obra en 1966 “Los avispones”, antes de hacerse famoso con su obra “El miedo del portero al penalti”, en 1970.
El Nobel de 2019 fue otorgado a Handke por una obra “llena de ingenuidad lingüística que ha explorado la periferia y la singularidad de la experiencia humana”.
En el pasado, el novelista se había pronunciado a favor de suprimir este galardón. ¿"El Nobel de Literatura? Habría que suprimirlo. Es una falsa canonización que no aporta nada a los lectores", afirmó en una ocasión.
Con información de AFP y EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

Un viaje musical y emocional: Gardel, París y la conexión entre tango y chanson
“Gardel en París” explora la identidad del mítico cantor desde una perspectiva íntima y femenina. Aquí su protagonista, cuenta motivaciones y razones del espectáculo que se presenta en el Teatro Payró

Qué recordar de “Stranger Things” antes del estreno de la temporada final
Han pasado más de tres años desde la cuarta temporada de la exitosa serie de Netflix, y el enfrentamiento final por fin ha llegado. Aquí es donde los jóvenes héroes lo dejaron

Un informe de 2018 advirtió del riesgo de acceso al balcón del Louvre por donde entraron los ladrones
Un análisis de seguridad encargado por Van Cleef & Arpels informó sobre los peligros de las fallas en la vigilancia en la galería de Apolo
La obra completa de Borges regresa a las librerías
Como antesala de la celebración del 40 aniversario de su fallecimiento, su legado literario completo volverá a las librerías de Iberoamérica



