
La decisión de la Academia Sueca de otorgar el Premio Nobel de Literatura 2018 sobre la autora polaca Olga Tokarczuk ha dado un impulso moral excepcional a los polacos progresistas apenas tres días antes de una elección nacional que probablemente le dará la victoria al partido populista de derecha del país.
Tokarczuk, de 57 años, es una celebridad literaria en Polonia. Sin embargo, su reputación ha aumentado rápidamente en el mundo de habla inglesa, particularmente después de que ganó el Internacional Man Booker Prize en 2018 por su novela “Vuelos”. Ella ganó el Nobel por lo que el comité del premio dijo que era “una imaginación narrativa que con pasión enciclopédica representa el cruce de fronteras como una forma de vida”.
Aunque Tokarczuk no es amada por todos en su tierra natal.
Los conservadores polacos la criticaron y recibió amenazas de muerte por criticar aspectos del pasado del país, incluidos sus episodios de antisemitismo. Algunos de sus trabajos han celebrado la rica herencia étnica de Polonia, que fue un crisol cultural y religioso antes del genocidio alemán nazi durante la Segunda Guerra Mundial y el reasentamiento de las poblaciones étnicas de la posguerra.
Su propia apariencia, con un estilo de dreadlock conocido como “plica Polonica” o maraña polaca, que tiene raíces en la historia de Polonia, la hace destacar como un icono progresista en un momento en el que el liderazgo del país busca poner su sello conservador en la nación.
Recientemente fue fotografiada en un desfile del orgullo gay en su ciudad natal de Wroclaw con pequeñas banderas del arcoíris en un momento en que el partido gobernante Ley y Justicia ha estado describiendo al movimiento de los derechos de los homosexuales como una amenaza mortal para la cultura de Polonia.
Justo esta semana, el líder de la Ley y la Justicia, Jaroslaw Kaczynski, arremetió contra los cineastas y otras élites culturales que, según él, han tratado de “destruir la reputación de Polonia” con sus exploraciones de crímenes polacos, incluida la participación de algunos en el asesinato de judíos durante la guerra. guerra. Dijo que bajo su partido, las élites culturales “ya no trabajarán para nuestros enemigos”.

“Los que trabajan (para el enemigo) están siendo estigmatizados y serán estigmatizados aún más”, dijo Kaczynski.
Esos comentarios provocaron fuertes críticas por parte de algunos políticos de la oposición, mientras que otros encontraron justicia poética en que el premio literario más prestigioso del mundo fuera para Tokarczuk.
“Olga Tokarczuk es una excelente representante de las élites odiadas por Kaczynski”, dijo Tomasz Lis, editor de Newsweek Polska.
Sin embargo, el jueves, las autoridades conservadoras del país solo tuvieron palabras de elogio hacia Tokarczurk, y el presidente polaco, Andrzej Duda, lo calificó como “un gran día para la literatura polaca”.
El ministro de Cultura, Piotr Glinski, quien dijo recientemente que había tratado de leer sus libros pero no pudo terminarlos, dijo que ahora se esforzaría más. Y estaba feliz de reclamar su logro como uno para la nación polaca.
“Un Premio Nobel es una clara señal de que la cultura polaca es muy apreciada en el mundo”, tuiteó Glinski. “¡Felicidades!”
El líder de la Unión Europea, Donald Tusk, un ex primer ministro polaco que también es crítico del gobierno actual, dijo en Twitter: “¡Qué alegría y orgullo!”.
En declaraciones el jueves ante los lectores en Bielefeld, Alemania, Tokarczuk describió su sorpresa al ganar, y envió un mensaje a la gente en Polonia: “votemos de manera correcta por la democracia”, dijo.
Ley y Justicia lidera las encuestas de opinión antes de las elecciones parlamentarias del país el domingo, su popularidad se ve impulsada por el generoso gasto estatal y una política exterior asertiva.
(Con información de AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Una obra de Banksy vandalizada sale a la venta y hay polémica
La pieza “Broken Heart” despertó en 2013 una batalla de grafiteros, quienes fueron dejando su huella sobre la obra realizada en un muro de Brooklyn. Ahora, sale a remate, pero algunos especialistas dudan sobre la autoría

El pacto de un cineasta con el diablo durante la Segunda Guerra Mundial para salvar su vida
En “The director”, el alemán Daniel Kehlmann ficcionaliza la vida del cineasta austríaco G. W. Pabst, quien tras fracasar en Hollywood regresa a su país para realizar filmes propagandísticos
La cultura porteña llega a España con Conexión Buenos Aires – Madrid
Del 8 al 23 de mayo, en distintos espacios de la capital española, se presentará una programación que incluirá tango, cine, fileteado y artes visuales

Silvana Estrada y Marwan, voces de una generación, protagonizaron la primera jornada de BIME 2025
La artista mexicana y el cantautor español dejaron su huella en el encuentro de música iberoamericana que se desarrolla en Bogotá, con intensa actividad de charlas, rondas de negocios y shows gratuitos

De lavar tranvías a liderar huelgas: la otra cara de la Revolución Rusa
Les dijeron que había que tener paciencia pero, entre el hambre y el frío, las mujeres avanzaron y le pusieron fin a siglos de zarismo. Lo contó Olga Viglieca en la Feria del Libro
