
En mayo de este año, el cantautor y escritor brasileño Chico Buarque ganó el Premio Camoes 2019, el principal galardón de la literatura en lengua portuguesa, por el conjunto de su obra, una suerte de equivalente al Premio Cervantes en español. Sin embargo, no todo fue alegría: en el día de ayer, el presidente Jair Bolsonaro insinuó que no tiene intención de firmar el diploma que se le otorgará al artista, según informó Folha de Sao Paulo.
Cuando la prensa, en la entrada del Palacio del Planalto, le preguntó si firmaría el documento, comenzó diciendo que su decisión es “secreta”, pero inmediatamente agregó: "¿Tengo una fecha límite? Hasta el 31 de diciembre de 2026 firmo”. ¿Una referencia a su reelección? Su mandato se cumple en 2022 y, en el caso de ser reelecto, sería hasta diciembre de 2026.

Ante esto, el célebre músico no se quedó callado. Mediante un posteo en su cuenta de Instagram, manifestó su posición. Junto a una foto suya, en la que aparece fumando un cigarrillo, escribió: “Que Bolsonaro no firme el diploma es para mí un segundo Premio Camoes”.
El premio, organizado por los Gobiernos de Portugal y Brasil, otorga a los ganadores 100 mil euros (unos 111 mil dólares). Para que esto ocurra, no se necesita la firma del primer mandatario —de hecho, Buarque ya cobró el monto—, sin embargo es una cuestión protocolar y de legitimación.
El tema ha dividido a la cúpula del Gobierno. Para los moderados, es una formalidad que el presidente debería respetar. En cambio, para los miembros del núcleo ideológico, no firmar el documento constituye un gesto político de no “malgastar” los recursos públicos.

Hay un consenso bastante amplio acerca del merecimiento de esta distinción. Francisco Buarque de Hollanda (ese es su verdadero nombre) es uno de los más conocidos representantes de la llamada Música Popular Brasileña, con más de 17 álbumes grabados y una trayectoria musical de más de cinco décadas. Además, se ha destacado en el mundo de la literatura como escritor de novelas, cuentos, poesías y obras de teatro.
A Chico Buarque premios no le faltan: ha sido ganador en tres oportunidades del Jabuti, otro de los galardones más representativos de la literatura portuguesa por sus obras Estorbo (con la que debutó como novelista en 1991), Budapest (2004) y Leche derramada (2010). En junio cumplió 75 años.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio

Un poco de cultura, un poco de política: empezó la Feria del Libro
Un grupo de escritores protestaron por el monumento a Osvaldo Bayer. Y el secretario de Cultura Cifelli recibió aplausos y esquivó abucheos. Juan Sasturain dio un bello discurso inaugural

El director argentino Mariano Hueter, premiado en el Festival de Moscú
La película “Pensamiento lateral”, protagonizada por la actriz española Itziar Ituño, fue distinguida con el Premio de la Crítica Cinematográfica en la tradicional competencia de la capital rusa
