Cultura

La Feria del Libro de Lima homenajeará a Mario Vargas Llosa

Del 18 de julio al 6 de agosto, el evento contará con más de 1.000 actividades culturales y participarán autores como Javier Cercas, Ray Lóriga y Rosa Montero

La Feria del Libro de

La mujer que salvó el legado de Van Gogh es reconocida a 100 años de su muerte

Una exposición en Ámsterdam rescata la historia de Jo van Gogh-Bonger, cuñada del pintor, quien transformó la herencia artística de Vincent en un fenómeno mundial tras la muerte de su esposo Theo

La mujer que salvó el

El emblemático taller de cerámicas de Picasso será restaurado y abrirá sus puertas al público

El espacio Madoura Pottery de Francia, donde el artista español trabajó junto a figuras como Matisse y Chagall, será convertido en centro cultural, tras una profunda intervención estructural y la creación de nuevos espacios verdes

El emblemático taller de cerámicas

100 años de Szyszlo, el gran pintor ancestralista abstracto de Latinoamérica

Dos muestran celebran el legado del artista peruano que rescató un “ancestralismo muerto” para unirlo con una abstracción

100 años de Szyszlo, el

La historia del salvataje de un icónico mural de Diego Rivera

La obra, ubicada en el ex San Francisco Art Institute, fue realizada en 1931 y tras la quiebra del espacio estuvo a la venta. Ahora, a través de una compra y refundación, será testigo de un innovador programa para artistas emergentes

La historia del salvataje de

Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”

La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

Josefina Licitra, su nuevo libro

La identidad y el futuro económico de Hollywood, desafiados por el éxodo de la producción cinematográfica

La deslocalización de rodajes y la crisis de incentivos fiscales han puesto en jaque a la famosa industria audiovisual de Los Ángeles, con profundas repercusiones económicas y sociales

La identidad y el futuro

El misterio de los discos inéditos y las grabaciones encontradas, de Prince a los Beach Boys

La reciente colección de Bruce Springsteen reavivó el interés por las historias de álbumes que permanecieron ocultos durante décadas y alimentaron una leyenda sostenidas en el “¿qué hubiera pasado si?"

El misterio de los discos

‘La interpretación de los sueños’: el libro de Freud que cambió cuánto y cómo nos conocemos

El revolucionario texto del médico austríaco transformó la psicología al proponer que los sueños revelan deseos y conflictos internos, abriendo nuevas rutas para comprender la mente y su complejidad

‘La interpretación de los sueños’:

La segunda temporada de ‘The Sandman’ llega con la sombra sobre Neil Gaiman y cambios en la trama original

La serie basada en el cómic del autor inglés bajo acusaciones de abuso, explora nuevas dimensiones familiares y personajes, en un universo oscuro y con pretensiones filosóficas

La segunda temporada de ‘The

Comienza el Festival de Aviñón, el más grande y célebre encuentro del teatro mundial

La edición 79 arranca en la bella ciudad francesa con 42 espectáculos y casi 300 funciones, con destaque de la riqueza cultural del mundo árabe y un particular homenaje a Gisèle Pelicot

Comienza el Festival de Aviñón,

El escritor Boualem Sansal renuncia a una apelación por su condena de cinco años en Argelia

El autor de 80 años, crítico del gobierno norafricano, descarta recurrir su condena mientras el gobierno francés mantiene expectativas de una liberación por motivos humanitarios

El escritor Boualem Sansal renuncia

Javier Sierra: “El arte no nace con un propósito estético, ni histórico, sino para marcar lo mágico”

El autor bestseller español dialogó con Infobae Cultura sobre su nueva novela “El plan maestro” y el poder narrativo de la pintura. “Cada cuadro es una historia”, define

Javier Sierra: “El arte no

David Lynch, entre la memoria personal y la ficción, en una obra que desafía categorías tradicionales

El libro “Espacio para soñar”, firmado por el cineasta y la crítica de arte Kristine McKenna, explora la compleja dualidad entre vida y arte que tuvo el creador de “Twin Peaks” a lo largo de su vida

David Lynch, entre la memoria

Cómo se construye un lector: Andrés Montero

Escritores, editores, mediadores de lectura y especialistas responden sobre un tema clave para la formación y felicidad de chicos y grandes. En esta entrega, reflexiona un autor y narrador chileno

Cómo se construye un lector:

Descolonización, legado y controversia: cómo es el nuevo espacio de arte no europeo del Met de Nueva York

Tras una década de renovación, reabrió la emblemática sección dedicada a África, Oceanía y América Antigua, modernizada y signo de los tiempos, con una nueva visión sobre la inclusión cultural

Descolonización, legado y controversia: cómo

Michael Madsen, el memorable tipo duro en las películas de Tarantino

Reconocido por su papel de Mr. Blonde en “Perros de la calle”, el actor muerto a los 67 años dejó huella en el cine independiente con intensas interpretaciones plenas de vigor

Michael Madsen, el memorable tipo

El Festival de Karlovy Vary arrancó con premiaciones y un mensaje de amor por el cine

La actriz Vicky Krieps y el actor Peter Sarsgaard recibieron el Premio del Presidente en la gala inaugural de la tradicional competencia cinematográfica con sede en la ciudad checa

El Festival de Karlovy Vary

David Bowie tendrá su propio centro cultural: así es el proyecto impulsado por el Museo Victoria & Albert

El espacio estará dentro del flamante V&A East Storehouse y estará abierto al público desde el 13 de septiembre, con la exhibición de trajes icónicos, manuscritos y objetos nunca antes vistos del artista

David Bowie tendrá su propio

La Fundación Piazzolla impulsa el acceso digital gratuito a composiciones del genial músico argentino

Una plataforma web multilingüe reúne discografía, biografía y recursos visuales para explorar la carrera y la influencia de uno de los grandes maestros del tango de todos los tiempos

La Fundación Piazzolla impulsa el

El Museo de Arte de África Occidental se posiciona como nuevo epicentro cultural del continente

Con sede en Benin City, Nigeria, la institución abrirá sus puertas el 11 de noviembre para impulsar la creación de redes entre artistas, museos y comunidades hacia una proyección internacional

El Museo de Arte de

El ballet ‘A Single Man’ transforma la gran novela de Christopher Isherwood en una experiencia única

La adaptación de un clásico de la novela gay británica se presenta esta semana en Manchester, con una sensible combinación de danza y música en vivo para recrear un texto canónico

El ballet ‘A Single Man’

El Centro Pompidou de Málaga invita al espectador a abrir los ojos

La nueva colección semipermanente “To Open Eyes” reúne casi 150 obras de artistas icónicos y emergentes. Ofrece un recorrido sensorial y reflexivo que desafía la mirada tradicional

El Centro Pompidou de Málaga

“Cleopatra es un modelo a seguir”: una muestra en París busca descifrar a la mujer detrás del mito

La exposición explora cómo la reina egipcia desafió los mitos y se convirtió en un símbolo de valentía y empoderamiento femenino

“Cleopatra es un modelo a

El futbolista español Juan Mata une la pasión por la pelota y el arte contemporáneo en Manchester

La exposición “Football City, Art United” propone un diálogo inédito entre cultura deportiva y creación artística, con la participación de figuras de ambos mundos como Eric Cantona, Ryan Gander y Jill Mulleady

El futbolista español Juan Mata