Las 5 películas más polémicas de Cannes generan de todo menos indiferencia

Aún no terminó el festival pero ya hay varios títulos que generan revuelo, despiertan largas ovaciones de pie y por supuesto, también provocan masivas salidas tempranas de las salas

Las 5 películas más polémicas

Guillermo del Toro: “La música aporta una dimensión suplementaria al cine”

El director mexicano habla de su sociedad artística con el compositor francés Alexander Desplat a través de los años y las películas, con creaciones “accesibles y sencillas, pero no infantiles”

Guillermo del Toro: “La música

La apasionante y atroz historia de una madre de cinco hijos desaparecida en 2019

En “Murder in the Dollhouse”, el periodista Rich Cohen reconstruye la historia del mediático caso de Jennifer Dulos que tuvo en vilo a Estados Unidos y el mundo durante varios meses

La apasionante y atroz historia

Bruce Springsteen publica canciones en vivo que reavivan su enfrentamiento con Donald Trump

“El Jefe” lanza un inesperado álbum grabado hace apenas una semana en Manchester al inicio de su gira mundial, con mensajes directos contra la administración republicada de su país

Bruce Springsteen publica canciones en

Carla Simón compite por la Palma de Oro de Cannes con su emotiva “Romería”

La directora española cierra su “trilogía familiar” con una historia de adolescentes en busca de la identidad perdida dentro de la escenografía rural de Galicia, con un relato íntimo y conmovedor

Carla Simón compite por la

Scarlett Johansson: “Todos los actores tienen miedo a desaparecer”

La actriz estadounidense debuta como directora con “Eleanor the Great”, filme que presenta en la competencia de Festival de Cannes

Scarlett Johansson: “Todos los actores

Banu Mushtaq, premio Boooker: “Mi corazón es mi campo de estudio”

La autora india, ganadora del prestigioso galardón, cuenta que escribe “sobre mujeres: cómo la religión, la sociedad y la política les exigen obediencia incondicional y las someten a una crueldad inhumana”

Banu Mushtaq, premio Boooker: “Mi

“Muérete, hija”: así es Isabel Allende, la autora de la escena real más desgarradora

Un repaso por la vida de la escritora que tomó parte de su propia vida y armó una épica y un linaje. Ahora vuelve con “Mi nombre es Emilia del Valle”

“Muérete, hija”: así es Isabel

J.I. Ceballos, único seleccionado argentino en Cannes: el daño al cine “da vértigo”

El joven director Juan Ignacio Ceballos lleva su obra “Tres” al Festival de Cannes, y es el único argentino en la selección oficial, en medio de la crisis del cine en Argentina por recortes gubernamentales

J.I. Ceballos, único seleccionado argentino

La magia musical de Meshell Ndegeocello, “una poeta de canciones”, deslumbra en Buenos Aires

La artista afroamericana, virtuosa bajista y cantante, debutó anoche en Bebop Club y repite este miércoles en doble función. “Trato de crear sonoridades interesantes que cautiven”, describe

La magia musical de Meshell

La india Banu Mushtaq ganó el Booker Internacional, con un libro de cuentos

El libro de historias sobre mujeres en la India meridional, “Heart Lamp”, se alzó con el prestigioso premio literario. Se destaca por su enfoque político y su traducción innovadora

La india Banu Mushtaq ganó

Donald Trump afronta una batalla cultural por el Centro Kennedy

El primer mandatario avanza con la reestructuración del espacio de artes en Washington y reformula su agenda. “Antes, había una programación que desgastaba nuestro país y lo dividía”, afirmó

Donald Trump afronta una batalla

Muere Mariano Ozores a los 98 años, director del destape y la comedia popular

Ha fallecido el mítico cineasta que configuró un estilo propio a través de un humor políticamente incorrecto

Muere Mariano Ozores a los

Richard Linklater: “El cine es la iglesia, pero puedes adorarlo donde estés”

El director de “Nouvelle Vague”, la historia del rodaje de un clásico de Jean-Luc Godard, reflexiona sobre los cambios en la industria y se muestra esperanzado en la “generación Letterboxd” de nuevos cinéfilos

Richard Linklater: “El cine es

Isabel Allende lo hizo de nuevo: un libro que une un amor, un padre que se fue y una guerra cruel que mira al presente

La escritora chilena publica “Mi nombre es Emilia del Valle”, una novela con todos los ingredientes por los que su público la ama

Isabel Allende lo hizo de

La feria de arte de Corrientes viene recargada con más artistas y nueva sede

Del 22 al 25 de mayo, la séptima edición del encuentro reunirá en la renovada Galería Colón de la la capital correntina, más de 50 espacios y 250 creadores. Además, habrá inauguraciones en toda la ciudad

La feria de arte de

La inmigrante que desafió al sueño americano con sabrosas recetas de cocina

En “Dirty Kitchen. A memoir of food and family”, la escritora y cineasta filipina Jill Damatac revela su experiencia de vida en el relato de un viaje que resume identidad, supervivencia y resistencia cultural

La inmigrante que desafió al

Estos 7 museos han sido nombrados los más bellos del mundo

El Prix Versailles reconoce a museos internacionales por su diseño arquitectónico impresionante, presentando espacios que combinan arte, historia y cultura de manera innovadora

Estos 7 museos han sido

Centroamérica Cuenta 2025 abre con Joan Manuel Serrat y celebra el legado de Miguel Ángel Asturias

El encuentro literario más importante de la región se realiza en varias ciudades de Guatemala, hasta el sábado 24, con la participación de más de 90 autores, periodistas y premiados autores de habla hispana

Centroamérica Cuenta 2025 abre con

Spike Lee sobre la gestión de Donald Trump: “La gente está sufriendo”

En Cannes, el director habló de su nueva película, pero también del presente de su país. “No sé cómo podemos hablar de los valores estadounidenses considerando quién es el presidente”, dijo, irónico

Spike Lee sobre la gestión

Joan Manuel Serrat habló de medios y periodismo: ideología, “blanqueo” y la búsqueda de la verdad

El cantautor catalán reflexionó sobre el rol de la comunicación en el presente. “Nos falta información para el pueblo, lo que hay es difusión de ideología de los poderosos”, afirmó en Guatemala

Joan Manuel Serrat habló de

Gael García Bernal reflexiona en Cannes: “La fama es algo que te sucede, no algo que tú eres”

El actor mexicano presentó “Magalhaes”, sobre la vida del explorador portugués, y participó de una charla a 25 años del estreno de “Amores perros”. El cine, dice, es un espacio para generar debate

Gael García Bernal reflexiona en

El desarrollo de la historia de “The Last of Us” plantea nuevos desafíos para sus creadores

La segunda temporada de la serie explora la transmisión de traumas entre generaciones. “Intento no repetir los errores de mis padres, pero cometo otros”, dice Neil Druckmann, autor del videojuego

El desarrollo de la historia

La residencia Casa Alberto Heredia, del Museo Moderno, abrió su convocatoria

El espacio porteño recibe los proyectos de artistas y profesionales del arte para el periodo 2025-2026

La residencia Casa Alberto Heredia,

Jafar Panahi desafía al régimen iraní con una película clandestina estrenada en Cannes

El cineasta disidente volvió al festival luego de 15 años para presentar una historia sobre presos políticos, irónicamente titulada “Fue solo un accidente”. “El pueblo responde siempre con humor”, afirmó

Jafar Panahi desafía al régimen