
El excandidato presidencial Rodolfo Hernández no asistió a la audiencia que tenía programada el viernes 13 de enero del presente año. Por esa razón, la Fiscalía de Santander tuvo que modificar la fecha y será el próximo 23 de febrero, a las 9:00 a. m., cuando el exalcalde de Bucaramanga comparezca ante las autoridades en el juicio que se le adelanta en su contra por el caso Vitalogic.
El ente acusador escucharía los testimonios de varios de los testigos que podrían ayudar con un veredicto oficial contra Hernández, quien es acusado de ofrecer dádivas, junto a su hijo, para que los contratistas de su administración cuando gobernó a Bucaramanga le entregaran un contrato de $335 millones a la empresa Vitalogic.
Rodolfo Hernández no llegó a la audiencia, que se realizó de forma virtual, porque estaba fuera del país, por lo que el testimonio del exgerente de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB), José Manuel Barrera Arias, a quien se considera el testigo estrella contra el excandidato a presidente, se oirá hasta febrero próximo, según confirmó el fiscal de administración pública de la Fiscalía santandereana.

De hecho, el ente imputador asegura tener todas las pruebas que demostrarían que el ingeniero sí violó la ley y habría presionado a sus subalternos para que Vitalogic se quedara con el millonario contrato. Según el equipo jurídico del excandidato presidencial, debido a sus compromisos fuera de Colombia, se le imposibilitó conectarse para rendir versión y escuchar a los testigos en su contra.
Esta audiencia se da luego de que, en abril del 2022, la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exmandatario local por el delito de celebración indebida de contratos. Cuando Hernández perdió las elecciones presidenciales frente al hoy jefe de Estado, Gustavo Petro, la Corte Suprema de Justicia asumió las riendas de esta investigación porque el individuo aceptó la curul en el Senado que le otorgaba el Estatuto de Oposición. Sin embargo, el proceso volvió a quedar en manos del ente acusador cuando Hernández renunció al Congreso para aspirar por la gobernación de su natal Santander.

En el escrito de acusación, la Fiscalía indica que fue la secretaria privada de Rodolfo Hernández la que envió, por orden de él, la hoja de vida de Alarcón Ayala a la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB), y lo hizo desde el correo electrónico del hijo del exalcalde, Luis Carlos Hernández.
Sobre el caso Vitalogic
El caso se originó porque en un intento por manejar la crisis sanitaria por el manejo del relleno sanitario El Carrasco, a Hernández se le ocurrió buscar a una empresa que recogiera los residuos para convertirlos en energía.
El problema es que el entonces alcalde habría influido para que Jorge Hernán Alarcón Ayala fuera contratado para elaborar las condiciones, de tal manera que la empresa beneficiada para ese propósito fuera Vitalogic. El hijo del exalcalde habría pedido comisiones millonarias a esa empresa de haberse materializado el contrato.

José Manuel Barrera, exdirector de la EMAB, declaró a la Fiscalía que el exalcalde le dio la “directriz” de contratar a Alarcón Ayala y que, si había otros postulantes, él tenía “la responsabilidad” de que Ayala fuera elegido.
Quedaron como pruebas en contra del exalcalde los correos electrónicos enviados desde su despacho presionando por la elección de Ayala como consultor, entre estos, el ya mencionado que contenía su hoja de vida. Ahora, se espera que el 23 de febrero haya nuevas conclusiones al respecto.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
