
La capitana de la selección Colombia y una de las mejores volantes de la historia del fútbol femenino del país fue anunciada como nuevo refuerzo de Atlético Nacional de cara a la temporada 2023. Con este fichaje se confirma el regreso de la antioqueña a la ciudad que la vio nacer como jugadora, pues en sus inicios hizo parte Formas Íntimas en la capital de Antioquia.
Además de ser una de las referentes del combinado tricolor, cuenta con recorrido por Levante de España, Deportivo Cali y Atlético Junior. También tuvo un corto paso por el fútbol de Baréin.
El fichaje de Montoya se anunció mientras la hinchada de Junior de Barranquilla estaba pendiente de la incorporación de Juan Fernando Quintero al equipo masculino. El jueves 12 de enero se anunció la salida de la jugadora y horas más tarde Atlético Nacional la presentó a través de sus redes sociales.
“Un talento de Club Formas Íntimas que se viste de verde con nuestro equipo femenino”, escribió el equipo en su cuenta de Twitter, en las imágenes adjuntas se presentó a Daniela Montoya.
Precisamente, desde su juventud la volante ya hacía parte de las convocatorias de la selección Colombia, combinado con el que estuvo presente en cuatro copas del mundo, en cada una de las categorías desde juvenil a mayores. Además, cuenta con el título de campeona con Colombia en los Juegos Panamericanos edición 2019.
La selección femenina se coronó campeona de los Juegos Panamericanos tras una tanda de penaltis contra Argentina, seleccionado que fue inferior a las colombianas durante el principal tramo de juego. El partido terminó 1-1 en el tiempo reglamentario y quedaron 7-6 en los tiros desde los 12 pasos.
La capitana de la selección Colombia y nuevo refuerzo de Nacional también fue protagonista con la selección nacional en la última edición de la Copa América que se llevó a cabo en territorio colombiano. En este torneo las jugadoras cafeteras quedaron subcampeonas tras perder la final contra la selección de Brasil 1-0. Linda Caicedo fue elegida como la mejor jugadora del campeonato.
También le puede interesar: Las barras de Atlético Nacional protestan y no asistirán a la Noche Verdolaga
La jugadora antioqueña jugará bajo la dirección técnica de Marcos Barrios, que también es nueva incorporación del equipo. El nuevo director técnico llega para tomar la vacante que dejó Diego Bedoya, que estuvo en la dirección técnica durante 13 años, tiempo en el que gestionó todos los procesos del fútbol formativo femenino en Atlético Nacional.
“El antioqueño Marco Barrios y su asistente Juan Carlos Giraldo toman las riendas del equipo femenino Verdolaga, para afrontar la Liga Femenina 2023″, mencionó el documento de presentación del entrenador.
Barrios es licenciado de educación física y exfutbolista profesional con pasado en el Verde de Antioquia. Tiene un amplio recorrido en el fútbol, con experiencia en Atlético Huila, Real Cartagena, Pasto y Pereira en el fútbol masculino. En la categoría femenina hizo parte del cuerpo técnico de Santa Fe en 2021, equipo que participó en la Copa Libertadores Femenina, y quedó subcampeón.
El otro entrenador que fue contratado por Nacional femenino fue Juan Carlos Giraldo, que se encargará de la asistencia técnica. Es licenciado en educación física y especialista en gerencia deportiva, con recorrido en el fútbol profesional femenino con Envigado Fútbol Club Formas Íntimas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
