
El 12 de enero de 2023 se hizo público que la reunión sostenida entre los políticos Sergio Fajardo y Jorge Robledo, acompañados de sus equipos, buscó construir estatutos únicos que permitieran la fusión de los partidos Compromiso Ciudadano y Dignidad, liderados por los excandidatos presidenciales.
Se trataría de una movida política pensada para las elecciones regionales de 2023 que se desarrolla en reuniones programáticas para definir una hoja de ruta y plataforma política, en la cual se aprovecharía la personería política con la que cuenta Dignidad, liderada por Robledo, desde donde se emitirían los avales para quienes se postulen a cargos públicos.
Se trataría del primer grupo político que empieza a alistar sus cartas para las elecciones que se desarrollarán el próximo 29 de octubre. Aunque puede resultar como un proceso anticipado, el objetivo sería presentar los lineamientos del nuevo partido ante el Consejo Nacional Electoral.
Le puede interesar: Sergio Fajardo alertó que la Paz Total está en peligro: “Falta rigor, transparencia y pedagogía por parte del Gobierno”
Un movimiento que también respondería a los resultados electorales, poco satisfactorias, logrados por ambos movimientos durante las elecciones legislativas y presidenciales de 2022. Aunque se ha conocido que para algunos miembros del partido Sergio Fajardo podría ser un buen contendiente a la Alcaldía de Bogotá, este no habría mostrado interés por participar de las elecciones, según la información expuesta en El Tiempo.
Este mismo medio informó que Sergio Fajardo estaría centrado en consolidar el proyecto político en conjunto con Jorge robledo, antes de que finalice el primer mes del año. “La confianza que hemos construido en los últimos años, el reconocimiento y respeto de nuestras diferencias nos ayudarán”, señaló el excandidato presidencial Sergio Fajardo en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, desde la cuenta oficial del partido Dignidad se expuso que “Hoy en nuestra sede nacional con Compromiso Ciudadano, dando continuidad a las conversaciones que buscan la unidad de Compromiso y Dignidad, inspirados en coincidencias programáticas y confianza ganada en la lucha política electoral”.
Jorge Robledo aseguró, desde su cuenta de Twitter, que Juan Manuel Ospina, que ejerce la presidencia de Dignidad, fue otro de los participantes en la reunión
Le puede interesar: Jorge Robledo criticó el alza de precios en todo para el 2023: “Gobierno de Gustavo Petro no hace nada contra esta carestía”

En la tarde del 12 de enero, otro político se manifestó sobre la reunión. Se trata de Carlos Amaya, que públicamente saludó a los políticos y sus partidos, los calificó como coherentes, independientes y ejemplo de comportamiento en la política, así mismo les deseo los mejores resultados en sus procesos de unidad.
El mensaje de Amaya no sorprende, pues en el pasado este político también hizo parte de la coalición Centro Esperanza, junto a otros partidos y movimientos, tales como: la Alianza Verde, MOIR, Verde Oxigeno, Alianza Social Independiente, Nuevo Liberalismo, Colombia Renaciente, En marcha y Colombia tiene futuro.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
