
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Prom Perú) informó en las últimas horas que, para interés general de los colombianos residentes en ese país, habrá cierres de algunas terminales aéreas.
Los cierres se deben a varios factores. El principal, por los altercados de orden público que ha vivido la nación vecina por el cambio de gobierno luego del fallido golpe de Estado que intentó dar el entonces presidente Pedro Castillo. Además, debido a la crisis climática en Colombia varios turistas estarían pensando regresar a su país natal para visitar a sus familiares por el derrumbe ocurrido en Rosas, Cauca.

Por eso, de acuerdo con la entidad, los aeropuertos Inca Manco Cápac, que queda en la provincia de Juliaca y el Alfredo Mendívil Duarte, en la ciudad de Ayacucho “han suspendido temporalmente sus operaciones como medida de precaución”, señaló Prom Perú en el comunicado.
Sin embargo, dieron a conocer que las demás terminales aéreas del territorio peruano siguen funcionando con total normalidad. No obstante, le recordaron a los turistas que únicamente podrán entrar y salir de los aeropuertos si, previamente, tenían comprados sus vuelos. Es decir que, por ahora, se habría limitado la venta y compra de tiquetes aéreos.
Así mismo, dieron a conocer que los viajeros que estén interesados en visitar el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, que es uno de los atractivos turísticos más importantes de ese país, lo podrán hacer con normalidad porque el lugar está abierto con sus horarios habituales, tal y como lo confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en Perú.

Aclararon, además, que si por temas de movilidad y orden público, no pueden dirigirse a las instalaciones del parque, tendrán la posibilidad de asistir a este hasta en un mes de vigencia, que es lo que dura el boleto. Sin embargo, quienes quieran desistir de asistir al destino podrán solicitar la devolución del dinero a través del correo ingresos@culturacusco.gob.pe.
En cuanto a los turistas que deseen movilizarse por el país mediante el sistema férreo, Prom Perú recordó que la vía férrea en el Sur y Sur Oriente del país, Ferrocarril Transandino S.A., fueron “suspendidas desde el 4 de enero solo en el siguiente tramo: Cusco - Juliaca - Puno y Juliaca - Imata - Pillones - Arequipa, del ferrocarril del sur”, anunciaron.
De igual manera, aclararon que el tramo Ollantaytambo - Machupicchu - Hidroeléctrica del ferrocarril sur oriente está funcionando con total normalidad, así que usted podrá transitar por allí libremente. Esta medida viene rigiendo desde el pasado domingo 8 de enero.
En caso de que requiera más información al respecto, el Gobierno habilitó los siguientes canales de información: POLTUR Central Lima 01 4601060; IPERÚ WhatsApp +51 944492314 (solo texto); así como al correo proteccionalturista@mincetur.gob.pe.
Para turistas y ciudadanos que estén de viaje en Perú, el Gobierno también dispuso de un formulario identificación y ubicación con el que podrá informar si tienen alguna anomalía durante su estadía en ese territorio. El link para acceder es este: https://forms.office.com/r/RYXYgzJU3G.
Estas medidas se dan en el marco del paro nacional que vive ese país que, por ahora, ya deja 18 muertos en medio de los violentos enfrentamientos en las regiones de Puno y Cusco. Autoridades civiles y pobladores mantienen bloqueadas 75 tramos de carreteras en el sur del país y advierten con radicalizar medida. Gobierno de Dina Boluarte es rechazado y no logra diálogo con dirigentes.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
