
Más de cinco mil reses han muerto de hambre en tan solo tres meses, en Puerto Wilches, Santander. Una tragedia que remonta a marzo de 2022, cuando la ola invernal causó la ruptura del rio magdalena en el corregimiento de Sitio Nuevo, formando una nueva vertiente de al menos 500 metros que los pobladores locales conocen como “el roto”.
En ese entonces los campos y pastizales de la región se convirtieron en lodazales, causando pérdidas millonarias en los cultivos y fincas ganaderas. Así que los habitantes de la zona intentaron cerrar el roto, pero el nivel de las aguas los obligó a dejar el trabajo la mitad. Aunque, por fortuna, un corto “verano” les ayudó.
Hasta el último trimestre de 2022, cuando el roto volvió a llenarse con las lluvias que aumentaron el cauce del Magdalena, generando inundaciones en los sectores de Paturia y Sitio Nuevo.
La situación fue aún peor en el norte, en los municipios de Campo Alegre, Chingalé, Bocas del Rosario, Vijagual, Guayabo, Badillo y Carpintero. Pero varios de sus pobladores lograron evacuar. Una opción poco viable para los ganaderos de Sitio Nuevo y Paturia, que, con impotencia, empezaron a ver cómo cientos de vacas no se volvieron a levantar, luego de que los campos y pastizales se arruinaran por completo.
Te puede interesar: Colombia pasa de las inundaciones a las alertas por incendios forestales: comenzó la temporada seca y de heladas según el Ideam
Hay quienes hablan de cinco mil e incluso seis mil reses muertas. Un número considerable, teniendo en cuenta que esta zona albergaba hace no mucho a más de cuarenta mil cabezas de ganado.
“La situación es lamentable, después de mucha agua llega una época de duro verano y tenemos la situación que tenemos, los suelos se quedaron sin pasto y los animales mueren de hambre; esto se nos ha salido de las manos, requerimos el apoyo del Gobierno Nacional”, explicó el alcalde Jairo Toquica.
Todo Puerto Wilches parece un cementerio, tierra de nadie, donde ni los animales ni los cultivos logran sobrevivir. Por lo que pequeños y grandes ganaderos de la zona se han visto en la obligación de despedir a sus trabajadores, para reducir los costos, ahora que no tienen ingresos.
Lee también: Derrumbe en el Cauca: estas son las vías alternas para llegar al sur del país
Algunos campesinos han logrado sacar a su ganado de la zona, pero esta no es, ni será una solución definitiva.
Lo único que evitaría que esta situación siga repitiéndose cada vez que llega la temporada invernal es el cierre definitivo del chorro que, por el momento, tiene a cientos de campesinos y ganaderos en situación de pobreza.
“Nosotros estamos haciendo un llamado para que nos envíen maquinaria nuevamente y así aprovechar el poco verano que tenemos. La solución es tapar esos dos chorros. En Sitio Nuevo avanzamos con trabajos el año pasado, pero infortunadamente los niveles del río eran altos y solo logramos tapar la mitad de ese chorro, por estamos pidiendo a Cormagdalena que nos preste de nuevo la draga para hacer trabajos y poder taparlo como lo hicimos en Vuelta Perico”, insistió el alcalde.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
