
El 10 de enero del 2023, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, comunicó desde la ciudad de Cali, y por medio de un video en las redes sociales, que las familias damnificadas por la avalancha en el municipio de Rosas, Cauca, serán reubicadas. Además, resalto que volver a establecer el tránsito en la vía Panamericana es una de las prioridades.
El mandatario se encuentra en la capital del Valle del Cauca, tras suspender su viaje en Chile y debido al mal tiempo que le impidió llegar al sitio del derrumbe, también aseguró que espera reunirse con la comunidad “prontamente” en el sitio de la tragedia.
En la comunicación, el mandatario comunicó que una tragedia humanitaria fue evitada gracias a la acción pronta y oportuna de la Unidad para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), que previo la situación que se presentó y procedió a evacuar a las familias de la zona de desastre. Acción que permitió salvar la vida de los todos los habitantes de la zona.
Le puede interesar: Presidente Petro cancela su agenda en Chile y vuelve a Colombia por derrumbe en el Cauca
Durante su intervención explicó que una de las causas del deslizamiento fue el movimiento de una placa tectónica, además de las fuertes lluvias que vive el país. Aseguró que las medidas que se tomen desde el gobierno se pensarán en términos de mediano y largo plazo.
Frente al balance de la situación, explicó que por el momento las 164 familias, que vivían en la zona afectada, se encuentran ubicadas en albergues temporales. El saldo a la fecha es de 64 casas completamente destruidas y más de 700 personas damnificadas.
Frente a la vía Panamericana, cuyo bloqueo tiene prácticamente incomunicado por vía terrestre al sur del Colombia, afirmó que:

Durante el anuncio explico que ya se realizó el Puesto Unificado de Mando, encabezado por el Ministro de Transporte, Germán Reyes, la UNDGR, el alcalde del municipio y el gobernador del Cauca. Tras el balance, el presidente confirmo que los afectados no podrán volver a habitar a los terrenos donde residían, por lo cual entrarán en un proceso de compensación, prometiendo que tendrían una hectárea por familia.
El mandatario espera poder reunirse con las víctimas a primera hora del miércoles al sector, la reunión se efectuará en el sector de Párraga, en el kilómetro 75, jurisdicción del municipio de Rosas, Cauca, lugar donde se registró el movimiento en masa del terreno.
Seguir Leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
