
El martes 10 de enero, la Fiscalía General de la Nación anunció que imputará cargos por celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y enriquecimiento ilícito de particulares a nueve exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Entre estos nueve está un nombre cercano al actual Gobierno nacional: Clara Margarita Montilla Herrera, actual subdirectora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).
De acuerdo con la Fiscalía, los cargos serán imputados por presuntas irregularidades en la contratación del segundo “puente plato” en la denominada Ruta del Sol III. Así mismo, señalan que Montilla, para cuando se dieron los hechos, se desempeñaba como gerente de asesoría legal de contratación y delegada del presidente en el comité asesor, por lo que tendrá que responder por los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y enriquecimiento ilícito de particulares.
Actualmente, Montilla Herrera es, desde el 19 de agosto de 2022, la subdirectora del DAPRE. Cargo al que llegó en reemplazo de Helena Bermúdez Arciniégas, cuya renuncia fue aceptada en el decreto 1710, firmado por el presidente Gustavo Petro y el director del Dapre, Mauricio Lizcano. Anteriormente, Montilla Herrera, según información de Blu Radio, había ocupado el cargo de secretaria general del Ministerio de Transporte, al que renunció el 12 de agosto de 2022.

Antes de estar en el Ministerio de Trabajo, Montilla Herrera ocupó el puesto de gerente en la vicepresidencia jurídica de la Agencia Nacional de Infraestructura entre el 7 de mayo de 2012 y el 11 de mayo de 2016.
Según reveló la emisora, el futuro de la funcionaria, hoy imputada por la Fiscalía, se definirá en la presidencia de la República. Al cierre de esta nota, desde presidencia solo se ha confirmado la imputación de cargos a Montilla Herrera.
Estos son los otros imputados
De acuerdo con la Fiscalía, los hechos ocurrieron entre noviembre de 2014 y diciembre de 2016, y dentro de los involucrados en este caso, según dio a conocer la Fiscalía, están los miembros del Comité Asesor de Asuntos Contractuales, del que, además de Montilla Herrera, hacían parte:
- Camilo Andrés Jaramillo Berrocal, vicepresidente de estructuración.
- Poldy Paola Osorio Álvarez, vicepresidente de planeación, riesgos y entorno.
- Andrés Figueredo Serpa, vicepresidente de gestión contractual.
- Juan Gabriel Cisneros Llanos, gerente técnico.
- Eggna Dorayne Franco Méndez, líder de seguimiento del proyecto Ruta del Sol III (supervisora).
- Alberto Barajas Nova, director del consorcio Ruta del Sol, la empresa que fue interventora en el contrato antes mencionado.
- Germán Córdoba, hoy jefe de Cambio Radical, que se desempeñaba como vicepresidente ejecutivo de la ANI.

De hecho, sumado a estos sujetos, el ente imputador también abrió una nueva imputación contra el entonces presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade Moreno, quien “cuenta con una investigación en etapa de juicio”, según explicó la institución.
Con esta decisión, la Fiscalía General también decidió cerrar “el capítulo de las judicializaciones en el caso de la Ruta del Sol III”, luego de que realizaron exhaustivas investigaciones que determinaron a los presuntos responsables del caso y que, en ocasiones pasadas. De hecho, dice el organismo judicial, en el pasado tuvieron en cuenta los testimonios de “empresarios que prestaron sus compañías como vehículos financieros para cometer ilícitos”.
Así mismo, se conoció que la entidad que dirige el fiscal general Francisco Barbosa también procesará a otros sujetos como Leonardo Castro y Francesco Stopponi, representantes de Yuma Concesionaria, a quien sindicaron de haber “subcontratado los estudios y diseños en la fase III con la empresa Consultores Unidos”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
