
La Fiscalía General de la Nación capturó y envió a prisión a un integrante de la disidencia residual de las Farc, Alfonso Cano, quien estaba intimidando, extorsionando e instalando explosivos en el municipio de Cumbal (Nariño).
El ente acusador indicó que el identificado como Luis Alfonso Valenzuela, más conocido en el mundo criminal como Salvador, fue imputado como presunto autor de los delitos de “extorsión agravada, extorsión en grado de tentativa en concurso homogéneo y sucesivo y terrorismo en concurso homogéneo y sucesivo”.
La labor de la Fiscalía permitió establecer que alias ‘Salvador’ ejerció presiones sobre varios funcionarios, inclusive sobre el mismo alcalde municipal de Cumbal a cambio de exorbitantes sumas de dinero.
También, fue indicado que en colaboración con el Gaula de la Policía Nacional lograron asociar 8 casos, incluyendo el del alcalde y su secretario de despacho. De igual forma puntualizaron en las instalaciones de explosivos que hizo la estructura Alfonso Cano en el municipio nariñense. “Contra la Alcaldía de Cumbal, la disidencia residual instaló dos artefactos explosivos, como medida de presión para obtener los pagos, los cuales fueron detonados, generando zozobra entre la población”.
No solamente eran las víctimas las intimidadas, sino que también sus familiares recibían panfletos y llamadas por parte de la organización criminal aparentemente.
Unidades del Gaula de la Policía lograron la captura del Luis Valenzuela alias Salvador, cuando se movilizaba en una motocicleta el 5 de enero de 2023, por un sector del oriente del municipio nariñense. Tras ello un juez penal de Cumbal avaló la captura e imputación de cargos y dictó medida de aseguramiento en su contra en centro carcelario.
La Fiscalía concluyó: “Los actos urgentes permitieron que un juez penal avalara la interceptación de la línea telefónica desde donde se hacían las llamadas extorsivas, permitiendo establecer que una vivienda del barrio Granada, fueron guardados dos artefactos explosivos. Asimismo, se logró identificar al usuario de la línea telefónica como Luis Alfonso Venezuela, quien habría coordinado la instalación de las bombas contra la sede de la Alcaldía de este municipio”.
Sobre más hechos judiciales: La temporada de vacaciones de inicio de año terminó con un hecho violento en las playas de Cartagena. Una pelea de vendedores y turistas en Playa Blanca produjo la muerte de un ciudadano bogotano en confusos hechos que son materia de investigación.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Wilson Parada, informó que en ese sector de la isla Barú se presentó una discusión entre varias personas, trabajadores del lugar donde se encontraban y unos turistas y lamentablemente desemboca con la muerte de este ciudadano bogotano.
La víctima fue un joven de 34 años identificado como Cristian Danilo Fontecha Reyes, de acuerdo con Noticias Caracol. Al parecer, había llegado a Cartagena días antes, pero hay dos versiones sobre sus actividades en el paradisiaco balneario. Testigos aseguran que vendía manillas, pero otros sostienen que se dedicaba a la venta de drogas.
Este hombre habría tenido un altercado en el establecimiento El Mirador con unos turistas que se encontraban en el lugar. Presuntamente se enfrentó al dueño del establecimiento y el hermano de este reaccionó, propiciando una riña. En medio de la disputa este último le propinó varias puñaladas a Fontecha Reyes.
El bogotano resultó gravemente herido en los hechos y murió poco tiempo después. El agresor tendría 19 años y no sería oriundo de Cartagena. Inicialmente se difundió que la víctima era de nacionalidad argentina, pero las autoridades descartaron que extranjeros se hubieran visto envueltos en los hechos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
