
A través del Decreto 004 de 2023, la Alcaldía de Bogotá confirmó que a partir de este 10 de enero, aumentan las tarifas del sistema de Transporte masivo de Bogotá, TransMilenio y Sitp. Así mismo, se incrementarán los precios de otros servicios de movilidad como los de taxi y zonas de parqueo.
D acuerdo a lo estipulado en el Decreto 004, las tarifas del sistema de transporte público de la ciudad serán para el componente troncal (TransMilenio) de $2.950 y el zonal (Sitp) de $2.750.
Respecto a las tarifas diferenciales, el decreto establece que a través de la Tarjeta “TuLlave”, los ciudadanos mantendrán los siguientes beneficios:
- Recuperar el saldo en caso de pérdida de la tarjeta.
- Transbordos:
Del componente zonal a zonal y de troncal a zonal: $0.
Del componente zonal al troncal: $200.
También puede leer: Así será el pico y placa en Bogotá a partir de este martes+
Tenga en cuenta que las tarifas de transbordos aplican únicamente hasta por dos transbordos en un lapso de 110 minutos, contados a partir de la última validación de la tarjeta en el sistema.
- Tarifa diferencial para población mayor de 62 años:
Tarifa buses componente troncal y cable: $2500.
Tarifa buses componente zonal (urbanos, complementarios y especiales): $2250.
Tenga en cuenta que: este beneficio para los adultos mayores solo será válido por 30 viajes al mes. Una vez cumplidos, la persona deberá pagar la tarifa plena.
Tarifa diferencial para personas con Sisbén
Para acceder a este beneficio, el ciudadano debe estar registrado en el Sisbén en los niveles de los grupos A, B o C, y tener más de 16 años. Las personas que cumplan con dichos requisitos tendrán las siguientes tarifas:
Tarifa buses componente troncal y cable: $2500.
Tarifa buses componente zonal (urbanos, complementarios y especiales): $2250.
Al igual que otros beneficios, este únicamente aplicará para 30 viajes por lo que, cuando los complete, comenzará a pagar la tarifa plena.
También puede leer: MinTransporte aseguró que en este puente festivo se redujo en un 67% la siniestralidad en las vías
A continuación, el decreto completo:
Decreto 004 de 2023 by Daniela Gallo on Scribd
Tarifas para los servicios de taxi

Las tarifas de TransMilenio e Sitp no son las únicas que se incrementan en este 2023. La Secretaría de Movilidad implementó nuevos precios para el servicio de taxi en Bogotá.
- Carrera mínima: $5.200.
- Banderazo o arranque: $2.900.
- Recargo al aeropuerto o Puente aéreo: $5.200.
- Recargo nocturno / dominical: $2.500.
- Valor unidad: $104.
- Recargo por servicio puerta a puerta: $900.
- Valor por cada 24 segundos de espera: $104 pesos.
Zonas de parqueo y parqueaderos

La Alcaldía de Bogotá así mismo informó que entre las otras tarifas que se incrementarán en este 2023, están las de los parqueaderos y las zonas de parqueo autorizadas en la ciudad. En el caso de los parqueaderos públicos, el valor máximo por minuto será de:
- Para carros: $139.
- Para motos: $97.
- Para bicicletas: $10.
Mientras que, en el caso de las zonas de parqueo con pago autorizado, de acuerdo con el Distrito, a partir de este martes el valor máximo será de $252 para carros y de $176 para motocicletas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
