
A partir del 16 de enero hasta el 6 de febrero próximo todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que tengan conocimiento musical, podrán formar parte de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil en el 2023.
Según informó la Alcaldía de Bogotá, quienes tengan conocimiento en música y se encuentren entre los 10 y los 17 años, podrán postularse a través de su página web para empezar a participar en la Orquesta Filarmónica Prejuvenil 2023 en su primer semestre.
Los postulados deberán tener conocimiento en alguno de los siguientes instrumentos musicales: percusión, tuba, violín, viola, violonchelo, trombón, trombón bajo, corno, trompeta, oboe, clarinete, fagot, contrabajo, flauta y corno.
Te puede interesar: Diez álbumes colombianos que cumplen 30 años en 2023
Por otro lado, según informó la Filarmónica de Bogotá, quienes quieran formar parte de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil 2023, deben cumplir con las actividades que se desarrollarán de manera presencial, una vez queden seleccionados. Así, los horarios de ensayo y clases, serán los días martes, miércoles y jueves desde las 5:00 p. m. a 8:00 p. m., y los sábados desde las 8:30 a. m. hasta las 12:30 p. m. Estos horarios están sujetos a ajustes si así lo considera la organización.
Por otro lado, se informa a los padres y acudientes de los niños que ingresen, que se les entregará de forma oportuna, información específica sobre los compromisos del participante, así como novedades y eventos de música en los que vayan a participar durante el período 2023 si quedan seleccionados.
¿Cómo inscribirse a la Orquesta Filarmónica Prejuvenil 2023?
Además de cumplir con el rango de edad establecido, los conocimientos en alguno de los instrumentos musicales mencionados y la disponibilidad para asistir a los ensayos, los interesados deben inscribirse y enviar un vídeo interpretando el instrumento de música en el que tengan conocimiento.
Es importante tener en cuenta que se deberá consultar el repertorio por instrumento publicado en su página web. Allí se especifican cada uno de los requerimientos en cada caso, desde estudio requerido, hasta las opciones de obras para la interpretación en el solo instrumental y en el de libre escogencia. En cada vídeo el participante debe presentarse con su nombre, edad y repertorio respectivo, subirlo a la plataforma de YouTube y copiar el enlace para el envío.
En cuanto a las fechas de recepción, estas estarán habilitadas desde el 16 de enero hasta el 6 de febrero a las 5:00 p. m., período en el que se podrán subir los vídeos en la página de la Filarmónica de Bogotá, así como también estarán disponibles las inscripciones respectivas.
El 10 de febrero la Orquesta Filarmónica publicará en su página web la lista de quienes fueron convocados para realizar un segundo filtro. En esta ocasión, se llevará a cabo una audición de manera presencial, que tendrá lugar entre el 13 y el 18 de febrero. El sitio de encuentro será anunciado por las directivas de la convocatoria.
Finalmente, la Orquesta Filarmónica anunciará, el 22 de febrero en su página web, la lista definitiva de los resultados de las audiciones con los participantes que harán parte de la Orquesta Filarmónica Prejuvenil 2023.
El inicio de actividades, según informó la Filarmónica, se desarrollará a partir del 28 de febrero de 2023, cuyo lugar y hora de inicio está por confirmar. Se recuerda que la participación no está sujeta a ningún tipo de coste, es decir, es de carácter gratuito para todos los integrantes.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
