
A comienzo de año es habitual que en el país se movilicen muchos carros en las vías principales, la razón está relacionada con que a principios de enero hay muchas personas que toman vacaciones, es por esto, que se comienza a hacer el plan retorno, que tiene como fin garantizar la entrada segura a las diferentes ciudades del país para evitar siniestros y otros hechos. En este sentido, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, entregó un balance parcial sobre la siniestralidad en carreteras del país y aseguró que, al igual que a finales de diciembre, la accidentalidad en las vías de Colombia que se ha reducido en un promedio del 67%.
La información fue compartida por el funcionario tras sobrevolar las vías del departamento de Bolívar. En este sentido, agregó que, hasta este 8 de enero en la tarde, los indicadores son muy buenos en cuanto a movilidad y reducción de accidentalidad. En este sentido, Reyes hizo un llamado a todos los conductores del país sobre la importancia de seguir las recomendaciones y las normas entregadas por las autoridades de tránsito.
Le puede interesar: Delegación del ELN asegura que la Mesa está en crisis por imposiciones unilaterales del Gobierno Petro
Seguido de sus recomendaciones, comentó que el próximo balance será entregado el martes, teniendo en cuenta que el lunes festivo es uno de los días que más automóviles, buses y motos se movilizarán, de acuerdo con las cifras, es muy probable que se mueva un promedio de 4 millones de autos en todo el territorio nacional.
Esta cifra de reducción va de la mano con la entregada por la cartera de Transporte a finales del 2022. De acuerdo con las cifras entregadas por la Dirección de Tránsito y Transporte, la siniestralidad vial en el país se redujo en un 66% durante el puente de fin de año. Este porcentaje se evidencia por los 261 siniestros menos que se presentaron al inicio de 2023.
Según el informe, en el inicio de 2021-2022 se registraron 394 siniestros; mientras que, para la misma temporada 2022-2023, solo se presentaron 133. En las vías del país también se registró una reducción en la cifra de personas fallecidas, que pasaron de 78 en 2021 a 53 en 2022, dejando un total de 25 siniestros fatales menos, lo que se traduce en una disminución del 32 %.
Le puede interesar: Estos son los pasos para solicitar un servicio de ambulancia gratuito en Bogotá
En cuanto a los lesionados, la Dirección de Transporte registró una disminución del 64% en comparación al año anterior. En 2021 se registraron 485 lesionados, frente a los 176 de 2022, lo que presenta una diferencia de 309 personas lesionadas menos.
Respecto a estas cifras, Reyes comentó que “para el país es alentador conocer que durante las festividades de fin de año los siniestros se redujeron en un 66%. Esto teniendo en cuenta que por las vías de nuestro país se movilizaron 2,78 millones de vehículos (paso por peajes). Sin embargo, seguiremos trabajando para que las cifras sigan bajando y podamos proteger la vida de todos los colombianos en la vía”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
