
El narcotráfico en Colombia sigue encontrando novedosas y reprochables estrategias para su comercialización. Por ejemplo, en la mañana de este viernes 6 de enero, las autoridades encontraron un vehículo falso, con placas, distintivos y siglas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que llevaba en su interior una tonelada de marihuana. Los hechos ocurrieron en Palmira, Valle del Cauca.
Dentro de la camioneta tipo van, de placas OCJ 854, el Inpec encontró que no iban pasajeros o funcionarios, sino bolsas repletas del estupefaciente que, al parecer, sería distribuido en todo el Pacífico colombiano con la gestión de una banda narcotraficante.
Según la autoridad carcelaria, al interior del automotor iban 1.126 kilos de marihuana que estaba dentro de embalaje negro y envuelto con cinta. Alrededor de varias de las bolsas tenía banderas de Colombia. De hecho, se confirmó que las placas antes descritas pertenecían a un automotor oficial que prestaba sus servicios en otro municipio del Valle, Jamundí.

Allí, los criminales “gemelearon” la van y la comenzaron a usar para movilizar la droga pasando desapercibidos por las autoridades, tanto carcelarias como policiales. Los hechos, como era de esperarse, ya están siendo evaluados por la Fuerza Pública para determinar a los implicados.
Los agentes encontraron el vehículo abandonado en la zona rural de Palmira, específicamente en el corregimiento conocido como Bolo; por lo que, por ahora, se desconoce desde hace cuánto habría estado en ese lugar. Al percatarse de la situación, llamaron al Inpec para corroborar la procedencia de la van y, en efecto, notaron que se trataba de un caso de falsificación.

La metodología con la que lograron esta acción criminal consistió, de acuerdo con el Inpec, es que los criminales habrían encontrado una camioneta muy parecida a la original y la remodelaron para que quedara igual a una oficial. Se presume que buscaban entrar la marihuana a las diferentes penitenciarías vallecaucanas; sin embargo, por ahora todos los hechos son materia de investigación por parte de la Policía del Valle del Cauca.
Ahora, se investiga cómo fue que los sujetos lograron clonar casi que por completo la van y si habrían recibido ayuda por parte de los funcionarios de la entidad que vela por los reos del país. De hecho, buscan pistas sobre cómo sabían el sitio exacto donde el carro oficial se estacionaba; además, quiénes les habrían ayudado con la falsificación de la placa.

“El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario informa que en un trabajo adelantado por la Policía Nacional se logró detener un vehículo “gemeleado” con insignias del Inpec que no pertenece a la Institución”, señalaron, donde reiteraron que el vehículo oficial sigue en Jamundí y no presenta alteraciones.
Este nuevo escándalo se conoce luego de que, días atrás, se conociera que algunos funcionarios del Inpec podrían estar involucrados en casos de corrupción al interior de las instalaciones carcelarias. Entre ellos, guardias que para las fechas de Navidad y Fin de Año estuvieron ofreciendo botellas de alcohol que alcanzaban los $5′000.000.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
