
El senador del Pacto Histórico Alexander López Maya se pronunció a través de sus redes sociales acerca del manejo que la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) le ha dado a la institución en los meses que lleva en el cargo, además criticó el nombramiento de Álvaro González como director encargado mientras Baracaldo está de vacaciones.
“La oda a la improvisación del Icbf es que el director de primera infancia, Álvaro González Hollman, que se posesionó este año, es el director encargado de la dirección general. Alguien que entró a la entidad hace 5 días no puede estar a cargo de una entidad tan compleja”, escribió en su perfil de Twitter el senador, que además ha estado muy activo en el seguimiento a esta institución y a la funcionaria en particular.

López enfatizó en la falta de compromiso de la cabeza de la entidad y le hizo una solicitud al Gobierno nacional: que se revise la gestión de la funcionaria a cargo de esta institución, imprescindible para el desarrollo de la primera infancia en el país.
“Compañero presidente Gustavo Petro y compañera vicepresidenta Francia Márquez, es inadmisible que, ante la muerte de los niños en la Guajira y los errores contractuales, la directora Concha Baracaldo esté de vacaciones a pesar de no llevar ni siquiera un año en la entidad”, sentenció el senador en su cuenta de Twitter.
También le puede interesar: ICBF entregó en adopción 891 niños, niñas y adolescentes en 2022
Del mismo modo, aseguró que las competencias de la directora del Icbf no son las adecuadas para el cargo, así como lo hicieron otros políticos como Armando Benedetti y Gustavo Bolívar en su momento, quienes resaltaron que la experiencia de la funcionaria no tiene coherencia con el cargo que ocupa en la actualidad.
Concepción Baracaldo se ha desempeñado como consultora en ordenamiento territorial, finanzas y planeación en entidades públicas y privadas; y fue secretaria de Planeación de los municipios de Chía y Tocancipá, donde fue cuestionada por entregar licencias de construcción de forma desmedida.
En este momento, la Contraloría General de la República le hace un seguimiento al Icbf tras las irregularidades halladas en una auditoría que entregó resultados de la gestión en 2021 y 2022 en la prestación de servicios de Atención a la Primera Infancia. En esta revisión se encontraron irregularidades en contratos que suman aproximadamente 9 mil millones de pesos.
Respecto al nombramiento de Álvaro González como director del departamento de primera infancia y director general (e) mientras Baracaldo regresa de vacaciones, el senador López le hizo una advertencia al ocupante del cargo.
“Cada funcionario debe saber que está sujeto a nuestro control político, llegamos proponiéndole a Colombia un cambio, y ese cambio se debe hacer. Colombia no merece otra decepción. Alguien que esté bajo la responsabilidad de primera infancia, tiene que conocer como mínimo la primera infancia”, mencionó en declaraciones para W Radio.
Con solo tres días de haber firmado contrato con la entidad, González asumió como director general y aunque sea en condición de encargado, la situación es preocupante para el senador López, “a esto hay que ponerle mucho cuidado”, concluyó el senador del Pacto Histórico.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
