
Darío Aguirre Castañeda es el nombre del asesino de Yamileth Brito, una mujer de 42 años, madre de un niño de 12, que se había separado de su agresor desde 2019. Sin embargo, durante la víspera del año nuevo aceptó reunirse con el sujeto, que le propinó tres golpes con un arma cortopunzante. Aunque una testigo alertó a las autoridades y el sujeto se entregó a la policía ese mismo día, solo fue capturado el pasado 3 de enero.
El día de hoy, 4 de enero del 2023, fue revelado el video de la audiencia, en la que el fiscal del caso indicó que una vez el agresor se encontró en el apartamento de la víctima, este accedió al teléfono de la mujer, donde vio fotografías de ella con su interés romántico. El descubrimiento habría sido el móvil que le llevó a cometer el feminicidio.
El informe de la Fiscalía General de la Nación indica que la mujer fue agredida con un arma cortopunzante, recibiendo tres heridas que causaron su deceso. La situación fue denunciada por una vecina, quien reportó la situación ante las autoridades, sin embargo, el fiscal informó que:
Le puede interesar: La historia del feminicidio del cual fue acusado el policía ecuatoriano capturado en Colombia: el cuerpo de la mujer fue hallado con signos de asfixia
La juez del caso destacó la frialdad del victimario, pues una vez cometido el crimen, este se comunicó con los familiares de la mujer, les informó de lo que había hecho, y les envió evidencias.
El asesino se entregó a las autoridades del CAI del barrio La Gaitana. No obstante, aunque fue trasladado a la unidad de la fiscalía, no fue capturado, aun presentando las evidencias del crimen. Al respecto, las autoridades explicaron:
El acusado se puede enfrentar a una pena de cárcel entre los 40 y 50 años, teniendo en cuenta que se le imputa de feminicidio y este crimen es procesado en consideración por lo establecido por la ley Rosa Elvira Cely.
A continuación el comunicado de la Fiscalía General de la Nación:

La Fundación feminicidios reporta que para 2022 los casos de feminicidio sumaron un total de 258 casos, mientras que en lo corrido del 2023 ya se reportan cinco. Los departamentos con mayor número de casos, para 2022, fueron: Valle del Cauca (29), Antioquia (19) y Bogotá (18).
En el caso de Bogotá, es importante recordar que las mujeres que sufran de violencia de género, pueden comunicarse con la Línea Purpura al número 018000112137. Además, recientemente, la Secretaría Distrital de la Mujer dispuso canales de atención permanente en algunos hospitales de la ciudad.

Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
