
La Secretaría Distrital de Gobierno amplió el plazo de inscripción a la convocatoria de prácticas profesionales, para que la comunidad estudiantil pueda aspirar a las 175 plazas disponibles en las diversas áreas de las dependencias a nivel central de esta entidad y de las alcaldías locales.
La convocatoria, que inició el pasado 15 de diciembre, estará abierta hasta el próximo 13 de enero. Los interesados en participar por alguna de las plazas deberán tener en cuenta que el contrato a firmar es de modalidad pasantía o judicatura no remunerada, como modalidad de trabajo de grado dentro del plan de estudios para su formación profesional.
Cabe resaltar que estas plazas estarán disponibles en las localidades de: Santa Fe, San Cristóbal, Tunjuelito, Fontibón, Engativá, Suba, Teusaquillo, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Chapinero. A continuación toda la información sobre la convocatoria distrital:
Le puede interesar: Cómo y para qué se pueden retirar las cesantías
Estas son las plazas para las áreas del nivel central de esta entidad ofertadas:
- Subsecretarías de Gobernabilidad y Garantía de Derechos y de Gestión Institucional.
- Subdirección de Asuntos de Libertad Religiosa y de Conciencia.
- Las direcciones de Relaciones Políticas, Convivencia y Diálogo Social.
- Derechos Humanos.
- Gestión del Talento Humano.
- Financiera.
La entidad de Gobierno señaló que esta oferta está dirigida a estudiantes de últimos semestres de las instituciones universitarias, con las que tiene el convenio la secretaría distrital, tales como:
- Corporación Universitaria Piloto de Colombia.
- Universidad Nacional de Colombia: facultades de Ingeniería y Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
- Universidades Católica de Colombia.
- Colegio Mayor de Cundinamarca.
- Externado de Colombia.
- Pedagógica Nacional.
- Santo Tomás.
- Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN).
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Udca.
Los estudiantes interesados podrán inscribirse en el formulario habilitado por la entidad: Prácticas 2023. La vinculación de los practicantes se efectuará a través de un proceso meritocrático, el cual estará a cargo de la Dirección de Gestión de Talento Humano de la entidad de Gobierno.
Asimismo, se evaluarán las hojas de vida y se realizará la preselección de los perfiles. Estos candidatos serán remitidos a las dependencias del nivel central y a las Alcaldías Locales para programar las entrevistas y la selección de los estudiantes postulados.
Por otra parte, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) informó que se encuentra en búsqueda de pasantes para el primer semestre de 2023. El contrato a firmar es de modalidad pasantía o judicatura no remunerada.
El IDPYBA señaló que los interesados en ser parte del instituto y cumplir con esta obligatoriedad de grado académico, deberán ser estudiantes de los últimos semestres de:
Medicina y ciencias de la salud:
- Medicina Veterinaria.
- Zootecnia.
- Medicina.
Ciencias humanas:
- Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
- Derecho o afines.
- Psicología.
- Sociología, Trabajo Social o afines.
- Administración.
- Economía.
- Contaduría Pública.
Ingenierías y ciencias exactas:
- Ingeniería Industrial o afines.
- Ingeniería Ambiental, Sanitaria o afines.
- Biología, Microbiología o afines.
Comunicaciones:
- Diseño, Diseño Gráfico, Publicidad o afines (ideal si cuentas con Adobe Suite).
- Producción Audiovisual, Realización Audiovisual o afines (ideal si cuentas con Adobe Suite, cámara o equipos de fotografía).
- Comunicación Social o Periodismo.
Para poder aplicar alguna de las plazas ofertadas por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, los estudiantes deberán enviar una carta de intención emitida por la Universidad y su hoja de vida al correo electrónico: y.cruz@animalesbog.gov.co.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
