
La temporada taurina ya fue anunciada en sus dos presentaciones en Cali y Manizales, sin embargo, el ciclo podría estar en riesgo luego de que se conociera el caso del menor Marco Pérez, de 15 años, quien participó en la corrida de toros que se realizó durante el evento en la ciudad de Cali y que ya estaba incluido dentro de la programación de la corrida de toros para la segunda ciudad.
El hecho fue denunciado por Terry Hurtado, concejal de la Alianza Verde y también uno de los líderes más importantes en la defensa animalista de Cali. Fue allí donde se produjeron los hechos que llevaron al concejal a interponer una nueva acción de tutela presentada al Ministerio de Trabajo, con el fin de que menores de edad no participen en la tauromaquia.
Además de esto, Hurtado, quien también hace parte del Movimiento Animalista de Cali, solicitó tanto al Alcalde como al Personero, que tomen medidas frente a la presencia de menores de edad en el ruedo de Cañaveralejo, conocida anteriormente como Plaza de Toros Cañaveralejo.
Así, fue posible que el Ministerio del Trabajo, a través de la dirección territorial, revisara la acción de tutela, además de analizar el caso, para que decidiera suspender el curso de la temporada taurina en Cañaveralejo, una respuesta positiva para el concejal, pero también para los colectivos animalistas que se oponen a la actividad.
El dictamen era crucial para la temporada taurina que se celebra en Manizales debido al evento que se realizaría este 4 de enero. Sin embargo, la entidad emitió una orden amparada en la resolución N° 1796 de 2018, en la que prohibió a Cormanizales la participación de Marco Pérez como torero en la Feria, luego de que se le prohibiera también actuar en Cali.

Dicha resolución busca proteger a los menores de edad de estar presentes en actividades de alto riesgo para su salud y seguridad. Por otro lado, es importante tener en cuenta que, además, la prohibición no solo aplica para el menor en particular, sino que también estará vigente para evitar que cualquier otro menor de edad participe dentro de las corridas como torero.
La presión de los colectivos animalistas
Aunque si bien la Corte Constitucional dicta que la tauromaquia continúa siendo una manifestación cultural del país, también menciona que esta condición se podría modificar en caso de que cambie el legislador, y así podrá cambiar la legislación. Sin embargo, es innegable la gran cantidad de personas que no están de acuerdo con la práctica.
Esto, en concordancia con los recientes hechos ocurridos en las ferias de estas dos ciudades, donde los colectivos animalistas, en especial, se pronunciaron en contra de que se desarrollaran las actividades de tauromaquia en el marco del evento.
El primero de ellos en la ciudad de Cali, donde el movimiento animalista usó una camiseta amarilla con el mensaje: “Yo quiero Cali sin toreo” durante la jornada. Ante el hecho, Hurtado mencionó al periódico El Espectador, que se trataba de una actividad en solidaridad no solo con los toros, sino también con los caballos, dos especies considerablemente afectadas en el marco de la tauromaquia.
Es importante recordar que esta es una actividad familiar que realiza la Federación de Liberación Animal hace más de 10 años y que, en unión con los colectivos animalistas de Cali, siguen buscando que terminen las corridas de toros en esta ciudad de forma definitiva.
Por ahora, los movimientos animalistas esperan pronunciamientos oficiales que permitan dar pasos para terminar con la práctica que, hasta el momento, seguiría desarrollándose en la ciudad de Manizales hasta este lunes 9 de enero.
Sigue leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
