
Como era de esperarse, la delegación del Gobierno de Colombia llegó a Roma para asistir al funeral del fallecido Papa Emérito Benedicto XVI. Sin embargo, como ha ocurrido en otras ocasiones, esta vez no asistió la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, sino que el que arribó a tierras europeas fue el canciller Álvaro Leyva.
También puede leer: Francia Márquez voló a eventos públicos en aerolíneas privadas, mientras Verónica Alcocer utilizaba aviones oficiales para viajes personales
Así lo dio a conocer, en la mañana de este miércoles 4 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores, que informó que el funcionario, encargado de las relaciones diplomáticas del país, estaría asistiendo al magno evento que se desarrollará en la Plaza de San Pedro en ciudad de El Vaticano, este jueves 5.

Tras su llegada a territorio romano, el canciller Leyva se encontró con una de sus coequiperas, la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, y el encargado de Negocios ante el Vaticano, Carlos Fernando Molina Céspedes.
Una vez asista a la exequias del religioso, Leyva tendrá encuentros con los diplomáticos colombianos en esa nación, con quienes se reunirá en la Santa Sede, luego en la sede de la embajada colombiana en la capital de Roma y, posteriormente, se dirigirá al Consulado General de Colombia en tierras romanas.
Cómo será el sepelio de Benedicto XVI
La capilla ardiente de Benedicto XVI que falleció el pasado sábado a los 95 años cerrará este miércoles después de tres días y cerca de 135.000 personas han podido ya despedirse del papa emérito, mientras que se ultiman los preparativos del funeral de este jueves en la plaza de San Pedro.
La basílica de San Pedro volvió a abrir este miércoles a las 7.00 horas (hora local) y varios cientos de personas empezaron a entrar ordenadamente, pero sin las largas filas de los días pasados, para dar el último adiós a Benedicto XVI, el papa que pasará a la historia por su renuncia al pontificado en febrero de 2013.
Mientras tanto se ultiman los preparativos para la celebración del funeral, que será presidido por el papa Francisco en la plaza de la Basílica de San Pedro, a partir de las 9.30 horas pero oficiado por el cardenal decano Giovanni Battista Re, debido a los problemas de movilidad del pontífice argentino.

Se prevé la presencia de más de 400 obispos y 4.000 sacerdotes para unas exequias que serán casi en su totalidad como las de los papas “reinantes”, a excepción de algunos pequeños detalles debido a su condición de emérito en el momento de la muerte.
Desde primeras horas de la mañana de este lunes miles de fieles esperaban a las puertas de la plaza de San Pedro para poder entrar en la basílica vaticana para despedir a Joseph Ratzinger, que en 2013 fue el primer pontífice en renunciar en los últimos seis siglos, y cuyos restos se encuentran sobre un catafalco de tela dorada a los pies del Altar de la Confesión y del baldaquino de Bernini, sobre el lugar en el que según la tradición fue sepultado San Pedro.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
