
En la noche del pasado 30 de diciembre del 2022, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la captura del policía ecuatoriano, Germán Cáceres, en territorio colombiano. El exteniente era buscado por ser el principal sospechoso de la muerte de su esposa, María Belén Bernal, una joven abogada que desapareció el 11 de septiembre y cuyo cuerpo sin vida fue hallado en la mañana del 21 de septiembre.

Cáceres, quien llevaba prófugo de la justicia 103 días, tenía una orden de ‘circular roja’ de la Interpol para su localización y captura por ser el presunto autor del feminicidio de su esposa, con quien estaba casado desde octubre del 2017.
María Belén Bernal, de 34 años de edad, había desaparecido el 11 de septiembre de 2022. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, la abogada fue vista por última vez en la madrugada de ese día en la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, ubicada en la avenida Manuel Córdova Galarza, al norte de la ciudad de Quito, institución en la que laboraba Cáceres como instructor de cadetes.
También puede leer: Gobierno Petro suspende el cese al fuego con el ELN luego de la polémica, anunció el ministro Alfonso Prada
El día siguiente a la desaparición de Bernal, el portal de noticias GK conoció que, el ahora capturado, se comunicó con Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, para preguntarle sí sabía sobre el paradero de la joven abogada. La mujer, sorprendida, le respondió diciéndole que no sabía nada de ella desde el 10 de septiembre. Un día después de esa llamada, el exteniente fue detenido por las autoridades ecuatorianas para que rindiera su versión sobre la desaparición de su esposa.

El martes 13 de septiembre, según el diario El Universo, Cáceres llegó a la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía de Ecuador para rendir su versión. De acuerdo con la denuncia que instauró -conocida por el mismo medio-, ese domingo 11 de septiembre discutió con María Belén al interior de su vehículo del cual, según asguró en su momento el exinstructor de cadetes, ella se bajó en medio de la discusión, tomó un taxi en plena Avenida Simón Bolívar y, desde entonces, no la volvió a ver.
El expediente del caso -al cual tuvo acceso El Universo- indicó que, luego de que Cáceres permaneciera cerca de ocho horas detenido, salió del edificio para reunirse con sus padres y una hermana. Desde entonces, su paradero fue desconocido.
También puede leer: Campaña presidencial de Gustavo Petro en Twitter fue apoyada por Rusia según archivos desclasificados
Con signos de estrangulamiento y asfixia, así hallaron el cuerpo sin vida de la María Belén Bernal

Luego de permanecer 10 días desaparecida, María Belén Bernal fue hallada sin vida. Su cuerpo fue encontrado por las autoridades en la mañana del 21 de septiembre en el cerro Casitagua, detrás de la Escuela Superior de Policía donde laboraba su esposo.
Aunque inicialmente las autoridades no habían confirmado si los restos óseos hallados correspondían a la joven abogada, horas más tarde, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó la noticia a través de sus redes sociales.

La autopsia, dada a conocer posteriormente, revelaría que la muerte de María Belén Bernal fue por estrangulamiento y asfixia.
Debido a que el feminicidio ocurrió al interior de una instalación policial, la madre de la víctima, Elizabeth Otavalo, calificó el hecho como un “crimen de Estado”.
Tras permanecer 103 días prófugo de la justicia, un parte policial -conocido por el diario El Universo- develó que, bajo la operación ‘Rescate Ecuador Impacto 226′, la Policía de Ecuador y las fiscalías de ese país y Colombia, lograron la captura de Germán Cáceres en el municipio de Palomino, en el departamento de La Guajira, en territorio colombiano.

El medio ecuatoriano ‘La posta’ informó que, al parecer, el presunto feminicida ingresó a Colombia con documentos falsificados y, para despistar a las autoridades, se dejó crecer la barba y comenzó a trabajar como bartender.
No obstante, sería una frase comúnmente usada en Ecuador sería lo que delataría a Cáceres y permitiría su captura. Al parecer, el exinstructor de cadetes le decía a su clientes: “Gracias, ñaño”, expresión que se refiere a hermano o compañero en territorio ecuatoriano.
Una vez el hombre fue puesto a disposición de las autoridades, el mandatario nacional de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que, “una vez en el país, recibirá todo el peso de la ley”.
Seguir leyendo
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
