
Una vez terminada la Operación Retorno en las carreteras del país por las festividades de Año Nuevo, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional dio a conocer el balance que dejó en las vías del territorio colombiano.
De acuerdo con las cifras entregadas por la Dirección de Tránsito y Transporte, la siniestralidad vial en el país se redujo en un 66 % durante el puente de fin de año. Este porcentaje se evidencia por los 261 siniestros menos que se presentaron al inicio de 2023.
Según el informe, en el inicio de 2021 - 2022 se registraron 394 siniestros; mientras que, para la misma temporada 2022 - 2023, sólo se presentaron 133.
Le puede interesar: Esta es la obra de la primera Línea del Metro de Bogotá que iniciará el 8 de enero
En las vías del país también se registró una reducción en la cifra de personas fallecidas, que pasaron de 78 en 2021 a 53 en 2022, dejando un total de 25 siniestros fatales menos, lo que se traduce en una disminución del 32 %.
En cuanto a los lesionados, la Ditra registró una disminución del 64 % en comparación al año anterior. En 2021 se registraron 485 lesionados, frente a los 176 de 2022, lo que presenta una diferencia de 309 personas lesionadas menos.
Le puede interesar: Rigoberto Urán y su particular propósito de año nuevo que sus seguidores le piden que no cumpla
“Sin embargo, seguiremos trabajando para que las cifras sigan bajando y podamos proteger la vida de todos los colombianos en la vía”, agregó el jefe de la cartera.
Dentro de las cifras de fallecidos en las carreteras del país luego de la temporada de fin de años, de los 53 decesos en siniestros viales, 48 eran hombres y 5 mujeres. En cuanto a la cantidad de lesionados, 122 fueron hombres y 54 mujeres.
El total de infracciones de tránsito reportadas por la Dirección de Tránsito y Transporte también se redujo de manera significativa. En 2021 se registraron 1.390 comparendos frente a los 1.042 que se realizaron en 2022, estas cifras reflejan una reducción de 43 % respecto a la temporada anterior.
Le puede interesar: A la cárcel alias Chamo’, presunto responsable de tres homicidios al suroeste de Antioquia
Dentro de las infracciones más sancionadas desde el viernes 31 de diciembre 2022 al 1 de enero de 2023, se encuentran: el no porte de licencia de conducción, con un registro de 318 comparendos; conducir motocicletas sin cumplir las normas establecidas, con un total de 141 casos; el no porte del certificado de la revisión técnico mecánica, con 231 casos y la falta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT con 121 vehículos sancionados, entre otros.
La movilidad de vehículos en las carreteras del país también reflejó una reducción del 4 %, pasando de 2,9 millones en 2021 a 2,78 millones en 2022, es decir, 123.000 vehículos menos que el mismo periodo del año anterior.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
